• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Archivo de exportación

exportación

Ecuador por fin exportará aguacate al mercado estadounidense

Publicado el 06-06-2022 y actualizado el 06-06-2022 por Olmo Axayacatl

Aguacates cosechados

Después de 9 años de negociaciones el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (del inglés APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (del inglés USDA) por fin autorizó la importación de aguacate ecuatoriano, para el cual ya se pueden ir revisando los requisitos aquí.

Estados Unidos necesita más azúcar y México tiene autorización para proveerla

Publicado el 15-12-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Azúcar refinada

A finales de noviembre de 2021 el gobierno estadounidense aumentó el límite de exportación de azúcar de México en 150,000 toneladas cortas (136,000 toneladas), debido a una petición del United States Agriculture Department, después de identificar una necesidad de suministro adicional de azúcar.

Por fin el aguacate de Jalisco tiene autorización para exportarse a Estados Unidos

Publicado el 14-12-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Aguacates

El 07-12-2021 se comunicó que el aguacate Hass del estado de Jalisco por fin podrá ser exportado hacia los Estados Unidos, lo que sin duda es una excelente noticia para el sector aguacatero nacional. El aguacate de la entidad podrá exportarse a las 50 entidades de Estados Unidos y a Puerto Rico.

Todo indica que Jalisco por fin exportará aguacate a los Estados Unidos

Publicado el 30-11-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Aguacates

Las dependencias de agricultura de México y de Estados Unidos han sostenido negociaciones para que los agricultores de aguacate del estado de Jalisco por fin puedan exportar su producto a los Estados Unidos, algo que en la actualidad solo pueden hacer los agricultores de Michoacán.

Algunos países latinoamericanos resistieron mejor la pandemia que otros

Publicado el 02-11-2021 y actualizado el 02-11-2021 por Olmo Axayacatl

Comercio agroalimentario

Con la información reportada por 17 países de América Latina y el Caribe, se pueden clasificar a esos países en 4 grupos distintos, en dependencia del comportamiento de sus exportaciones agroalimentarias y de sus exportaciones totales durante 2020, en comparación con los números de 2019.

¿Qué tan rentable es producir fresa en diferentes estados de México?

Publicado el 29-10-2021 y actualizado el 01-12-2021 por Olmo Axayacatl

Cultivo de fresa

La fresa se consume mucho en Norteamérica, en especial en Estados Unidos, siendo este el principal país importador de fresa en el mundo, un volumen que México cubre con la mayoría de sus exportaciones, que generan un buen flujo económico para el país, aunque no es igual de rentable para todos.

Valor de las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a México

Publicado el 08-10-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Empaque de productos agrícolas

En 2020 el valor de las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a México fue de 18,094 millones de dólares, es decir, 6% menos respecto a 2019, cuando se alcanzaron 19,179 millones de dólares. Para 2016, 2017 y 2018 se tuvieron 17,827, 18,598 y 19,090 millones de dólares, respectivamente.

Fertilizantes: Datos de exportación mundial

Publicado el 21-08-2021 y actualizado el 13-02-2022 por Olmo Axayacatl

Fertilizar adecuadamente

Te presento los datos históricos de la exportación mundial de fertilizantes para el período de 2002 a 2019, con datos de FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Fertilizantes: Principales países exportadores

Publicado el 29-01-2020 y actualizado el 13-02-2022 por Olmo Axayacatl

Fertilizar adecuadamente

Te presento los principales países exportadores de fertilizantes para el último año con datos disponibles en FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

El comercio de cítricos, una alternativa para el mercado de exportación en México

Publicado el 21-05-2019 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Agricultura Mercados

En este reportaje, Maricruz Chávez Tovar nos introduce al sector de los cítricos, el cual está brindando oportunidades a productores y comerciantes mexicanos, en especial si hablamos de mercados de exportación, para los cuales existe una perspectiva de crecimiento de hasta 24% para 2030.

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Cultivos agrícolas más importantes de India

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en India? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Importancia del fósforo (P) en las plantas cultivadas

El fósforo es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el potasio, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El fósforo es uno de los elementos constituyentes de compuestos tan importantes como el ADN, ARN, ADP y ATP.

Otra gran empresa europea se suma a la tecnología de etiquetado láser

Bio Freshi, una de las empresas europeas más grandes en la comercialización de calabaza orgánica ha adquirido el compromiso del etiquetado láser, y también está probando con algunos otros productos, siendo su principal objetivo eliminar por completo los desperdicios que genera el etiquetado con papel.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022