• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas mundiales de producción de zarzamora

Estadísticas mundiales de producción de zarzamora

Publicado el 15-07-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de zarzamora

La producción mundial de zarzamora fue de 927,344 toneladas, obtenidas en una superficie cosechada de 129,871 hectáreas, por lo que el rendimiento promedio quedó en 7.1 toneladas por hectárea, según la información presentada en FAOSTAT para el año 2020.

Entonces, se produjeron 927,344 toneladas, por lo que se tuvo una variación de -4.9% con respecto a las 975,490 toneladas de 2019; además, el promedio de la variación interanual para el período 2011-2020 fue de 2.4%, comparado con el 3.8% que se tuvo entre 2001-2010.

Para el caso de la superficie cosechada, se pasó de 127,384 a 129,871 toneladas de 2019 a 2020, por lo que la variación interanual fue de 2.0%, mientras que en cuanto al rendimiento, ha pasado de 6.7 a 7.1 toneladas por hectárea entre 2001 y 2020, respectivamente.

Si quieres conocer la información histórica de producción de zarzamora en el mundo, para el período comprendido entre 1961-2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Países productores de zarzamora

Las primocañas están cambiando la producción de zarzamora en México
Producción de zarzamora

México es el principal productor mundial de zarzamora, un cultivo para el cual se requieren estrategias englobadas dentro de lo Read more

Países productores de zarzamora
Estadísticas de zarzamora

¿Quieres conocer los principales países productores de zarzamora? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como mundo, producción, zarzamora

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Recipiente para que los árboles plantados en desiertos sobrevivan

Un interesante sistema, denominado como Groasis Waterboxx, se está convirtiendo en la clave para plantar con éxito árboles en zonas desérticas. Se trata de un recipiente que protege a las plantas y permite utilizar el agua de manera eficiente, que aumenta la tasa de supervivencia de las reforestaciones.

Estados productores de higo en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de higo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de higo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Abejas robóticas podrían ayudar a las reales pero hay que ser cautos

En solo unos años podremos tener abejas robóticas para realizar tareas de polinización que tanto necesitan varios cultivos, pero hay que tener cuidado de no descuidar a las abejas reales o pagaremos las consecuencias, ya que, aunque podremos emular lo que hacen, igualar la magnitud de su trabajo es impensable.

4 principios para una fertilización adecuada de los cultivos agrícolas

Para fertilizar un cultivo hay 4 principios básicos que debes seguir en todo momento: correcta fuente de fertilizante en la correcta dosis, en el tiempo correcto en el lugar correcto, lo que te permitirá aumentar los rendimientos agrícolas y por lo tanto la rentabilidad económica para el productor.

Las abejas se están volviendo adictas a los pesticidas

Las abejas se están volviendo adictas a los pesticidas, es decir, están comenzando a disfrutar de su consumo, lo que por supuesto es un problema que debe ser puesto sobre la mesa con carácter de urgente para ser solucionado a la brevedad posible o las consecuencias podrían ser catastróficas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022