• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas comerciales de coco en el mundo

Estadísticas comerciales de coco en el mundo

Publicado el 20-07-2021 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del coco, con datos de FAOSTAT.

Los datos de comercio mundial de coco indican que durante 2019 se importaron 1,407,268 toneladas, con un valor de 659 millones de dólares, y se exportaron 1,121,219 toneladas, con un valor de 540 millones de dólares.

Importaciones

A continuación te presento la cantidad de las importaciones mundiales de coco, desde 2010 hasta 2019. Todos los datos están en toneladas.

AñoImportación
2010400,356
2011584,119
2012486,670
2013472,780
2014706,212
2015902,591
2016906,671
20171,245,786
20181,266,176
20191,407,268

A continuación te presento el valor de las importaciones mundiales de coco, desde 2010 hasta 2019. Todos los datos están en millones de dólares.

AñoImportación
2010163
2011296
2012237
2013262
2014352
2015402
2016426
2017578
2018603
2019659

Exportaciones

A continuación te presento la cantidad de las exportaciones mundiales de coco, desde 2010 hasta 2019. Todos los datos están en toneladas.

AñoExportación
2010458,527
2011669,423
2012528,988
2013639,178
2014784,144
2015845,481
2016999,034
20171,114,691
20181,093,143
20191,121,219

A continuación te presento el valor de las exportaciones mundiales de coco, desde 2010 hasta 2019. Todos los datos están en millones de dólares.

AñoExportación
2010152
2011249
2012207
2013225
2014322
2015313
2016381
2017535
2018554
2019540

Nota: La información presentada solo hace referencia a nuez de coco (coco fresco) y no contempla coco desecado.

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Países que importaron y exportaron coco en 2019
Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como coco, comercio, mundo

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de coliflor en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de coliflor en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de coliflor, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Origen de la stevia

El término stevia hace referencia a un género perteneciente a la familia de las asteráceas, el cual comprende unas 500 especies descritas, de las cuales solo 250 han sido aceptadas. Este género es originario de Sudamérica y Centroamérica, especialmente de las regiones tropicales y subtropicales.

Manual para la producción de romeritos

El romerito es un cultivo que tolera una alta concentración de sales y un drenaje deficiente, con una comercialización bastante localizada que se ubica en el Valle de México y cuya demanda se centra en un par de fechas específicas del año, para la elaboración de platillos tradicionales de dichas fechas.

¿La agricultura se está salvando de esta crisis o estamos en una ilusión?

Desde el inicio de la pandemia causada por el COVID sabíamos que las actividades agrícolas no sufrirían demasiado, pues la producción de alimentos es una actividad prioritaria que debe continuar pase lo que pase, de lo contrario se generaría una crisis de desabasto de alimentos que podría ser aún peor.

Principales ventajas y desventajas de la hidroponía

La hidroponía es un sistema de producción agrícola muy interesante que ha tenido un gran auge desde hace varias décadas, pero como todo sistema de producción, tiene ciertas ventajas y desventajas, las cuales hay que entender bien antes de lanzarse con un proyecto que incluya este sistema.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022