• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas mundiales de producción de alpiste

Estadísticas mundiales de producción de alpiste

Publicado el 14-07-2021 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de alpiste

La producción mundial de alpiste fue de 257,602 toneladas, obtenidas en una superficie cosechada de 233,218 hectáreas, por lo que el rendimiento promedio quedó en 1.1 toneladas por hectárea, según la información presentada en FAOSTAT para el año 2020.

Entonces, se produjeron 257,602 toneladas, por lo que se tuvo una variación de -3.2% con respecto a las 266,162 toneladas de 2019; además, el promedio de la variación interanual para el período 2011-2020 fue de 2.5%, comparado con el 3.5% que se tuvo entre 2001-2010.

Para el caso de la superficie cosechada, se pasó de 247,113 a 233,218 toneladas de 2019 a 2020, por lo que la variación interanual fue de -5.6%, mientras que en cuanto al rendimiento, ha pasado de 0.7 a 1.1 toneladas por hectárea entre 2001 y 2020, respectivamente.

Si quieres conocer la información histórica de producción de alpiste en el mundo, para el período comprendido entre 1961-2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Países productores de alpiste

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como alpiste, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

¿Nos están ganando en lo que respecta a la innovación agrícola?

Pareciera que los que ya estamos dentro del sector agrícola nacional estamos muy cómodos, lo que explicaría la poca innovación de cero a uno (crear algo que aún no existe) que se ha generado en las últimas décadas, algo a lo que necesitamos empezar a darle la vuelta, o al menos así lo creo yo.

Informe sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos en México

Recientemente el Banco Mundial publicó el informe «Pérdidas y desperdicios de alimentos en México”, el cual nos indica que existe una inmensa área de oportunidad para desarrollar acciones que impacten positivamente en esta problemática, pues cada año terminan 20.4 toneladas de alimentos en la basura.

Un equipo de científicos obtiene la secuencia genómica de la granada

Científicos han logrado secuenciar el genoma de la granada, un fruto con gran cantidad de compuestos fenólicos y con propiedades antioxidantes y anticancerígenas, el cual tiene 29,299 genes, aunque casi la mitad de estos están duplicados. Se trata de la primera secuenciación de un árbol del orden Myrtales.

Norman Ernst Borlaug y su papel en la mejora de la agricultura mundial

Norman Borlaug es el padre de la agricultura moderna por sus investigaciones que iniciaron la Revolución Verde, investigaciones que comenzaron en México en la década de 1940, cuando se preveía una crisis alimentaria debido a la insuficiente producción de cereales como trigo, maíz y arroz.

Estados productores de pepino en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de pepino en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de pepino, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022