Estadísticas Agrícolas Datos Estatales

Producción agrícola en el estado de México

Escucha mi podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

Durante 2024 Edomex produjo 6 922 743 toneladas de productos agrícolas, por lo que se tuvo una variación de -6.9% con respecto a 2023, cuando se alcanzaron 7 435 346 toneladas. La superficie cosechada fue de 730 781 hectáreas, por lo que el rendimiento agrícola estatal promedio quedó en 9.5 toneladas por hectárea (solo considerando los cultivos cuya producción se mide en toneladas).

En cuanto al valor total de la producción agrícola, fue de 24 311.1 millones de pesos, lo que representó una variación de -6.5% con respecto al año previo. Esto según los datos oficiales de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), la dependencia gubernamental encargada de generar estadística e información geográfica en materia agroalimentaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El cultivo más importante de la entidad, en términos de producción obtenida, fue maíz grano, con 1 721 190 toneladas, es decir, el 24.9% del total estatal, al que le siguieron pastos y praderas, maíz forrajero en verde, avena forrajera en verde, alfalfa y papa. En cuanto a la superficie cosechada, maíz grano lideró con 474 819 toneladas, y en cuanto al rendimiento promedio, hongos, setas y champiñones lideró con 100.8 toneladas por hectárea.

Los municipios con mayor vocación agrícola en Edomex fueron: Amatepec que produjo 346 770 toneladas, correspondientes al 5.0% del total estatal. Le siguieron Tlatlaya con 344 361 toneladas y Luvianos con 296 657 toneladas. Si pasamos a la superficie cosechada, San José del Rincón lideró con 23 518 hectáreas. Por su parte, el municipio de Coatepec Harinas fue el que aportó mayor valor por concepto de la producción agrícola, con 1 165.1 millones de pesos, es decir, el 4.8% del total del estado.

Fuente: SADER-DGSIAP

Descarga mis recursos agrícolas (archivos y mapas estadísticos)

Patrocinado por El rey del humus

@olmoaxayacatl

Dicen que si trabajas bien, el éxito llega solo. Te lo hacen creer. Pero yo he visto a muchos buenos quedarse atrás… por ser invisibles. Mientras tú haces bien tu chamba, otros ya están contando lo que hacen. Publican, conectan, se muestran. ¿Resultado? Les llegan más y mejores oportunidades. No es justo, pero la realidad es así. No basta con ser bueno. Tienes que parecerlo. Entonces dime: ¿Vas a seguir esperando que te descubran… o vas a empezar a hacerte notar?

♬ sonido original – Olmo Axayacatl