• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Archivo de Agricultura

Agricultura general

Todos los artículos relacionados con agricultura en general

Ecuador por fin exportará aguacate al mercado estadounidense

Publicado el 06-06-2022 y actualizado el 06-06-2022 por Olmo Axayacatl

Aguacates cosechados

Después de 9 años de negociaciones el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (del inglés APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (del inglés USDA) por fin autorizó la importación de aguacate ecuatoriano, para el cual ya se pueden ir revisando los requisitos aquí.

Entrevista Owens Corning: Lana de roca para la producción hidropónica

Publicado el 09-05-2022 y actualizado el 09-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista Elsa Zúñiga

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con la Lic. Elsa Zuñiga, Sr. Sales Professional en Owens Corning, sobre «La lana de roca como opción de sustrato para la producción en hidroponía», con enfoque a las ventajas de utilizar este producto. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Entrevista CI Agrotec: Normatividad para los invernaderos

Publicado el 09-05-2022 y actualizado el 09-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista Marco Frías

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Marco Frías, Director General en CI Agrotec sobre: «Normatividad para el diseño y la construcción de invernaderos certificados», con enfoque en la norma mexicana de construcción de invernaderos. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas

Publicado el 07-05-2022 y actualizado el 07-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista Víctor Rebolledo

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre «Importancia de la recirculación de las soluciones nutritivas en la producción hidropónica» y las soluciones que ofrecen en este sentido. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Entrevista Moleaer: Nanoburbujas para mejorar la producción

Publicado el 07-05-2022 y actualizado el 07-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista Niels Schellingerhout

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Niels Schellingerhout, Gerente de Ventas México en Moleaer, sobre «Aplicación de nanoburbujas para obtener mejores resultados en la producción agrícola», con enfoque en la oxigenación de las raíces. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Entrevista BASF-Nunhems: Virus del rugoso del tomate (TBRFV)

Publicado el 06-05-2022 y actualizado el 06-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista Iván Angulo de BASF-Nunhmes

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Iván Angulo, Especialista en Desarrollo de Producto en BASF-Nunhems, sobre «La problemática del virus del rugoso en México», con enfoque en las variedades de tomate con resistencia. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Entrevista Hispatec: ERP Agro como herramienta para mejorar la producción

Publicado el 06-05-2022 y actualizado el 06-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista a Clemente Lagunes de Hispatec

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Clemente Lagunes, Director General México en Hispatec, sobre «ERP Agro, la plataforma tecnológica que integra en un único lugar toda la información de tu agroempresa», para mejorar la producción. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Entrevista Bee Vectoring Technology: Polinizadores como vectores

Publicado el 05-05-2022 y actualizado el 05-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista a Gerardo Suazo de Bee Vectoring Technology

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Gerardo Suazo, Senior Technical Manager en Bee Vectoring Technology, sobre «Uso de abejas y abejorros para aplicar productos biorracionales y controlar enfermedades en berries y tomates». Te invito a ver la entrevista que le hice.

Entrevista Projar: Ventajas de usar fibra de coco como sustrato

Publicado el 05-05-2022 y actualizado el 25-05-2022 por Olmo Axayacatl

Entrevista a Paco López de Projar

Platiqué en el evento GreenTech 2022 con el Ing. Paco López, Director Hidroponía en Projar, sobre «Usos y aplicaciones del sustrato de coco; Cocopeat como solución comercial», con enfoque en las ventajas que tiene este sustrato en la producción hidropónica. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Estados productores de guanábana en México

Publicado el 14-03-2022 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de guanábana

¿Quieres conocer los principales estados productores de guanábana en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de guanábana, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021

Publicado el 03-03-2022 y actualizado el 03-03-2022 por Olmo Axayacatl

FAO

La versión 2021 de “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo” indica que se ha logrado poco para poner fin al hambre, a la inseguridad alimentaria y a la malnutrición en el mundo, lo que indica que se trata de retos de magnitud que quizá todavía nos superan como sociedad.

Informe sobre el estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021

Publicado el 01-03-2022 y actualizado el 01-03-2022 por Olmo Axayacatl

FAO

“El estado mundial de la agricultura y la alimentación” es la principal publicación anual de la FAO, siendo su objetivo presentar los temas más relevantes a nivel mundial. En la edición de 2021 el tema fue la resiliencia de los sistemas agroalimentarios ante las perturbaciones y tensiones.

USDA presenta los resultados de su programa de detección de pesticidas para 2020

Publicado el 28-02-2022 y actualizado el 28-02-2022 por Olmo Axayacatl

Aplicación de plaguicidas

A finales de enero de 2022 el USDA presentó su “2020 Pesticide Data Program Annual Summary”, con información relevante sobre la presencia de pesticidas en los productos agrícolas frescos. Las conclusiones indican que solo 1% presentaron residuos de pesticidas por arriba de los límites permitidos.

Sri Lanka apostó por eliminar los agroquímicos y está al borde del desastre

Publicado el 22-02-2022 y actualizado el 22-02-2022 por Olmo Axayacatl

Aplicación de plaguicidas

En mayo de 2021 el gobierno del país asiático Sri Lanka prohibió la importación de fertilizantes y otros productos químicos utilizados en la agricultura, pero su apuesta por una agricultura libre de agroquímicos tuvo como resultados la escasez de alimentos y el aumento de la inflación.

Walmart ve la tendencia e invierte en una empresa de agricultura vertical

Publicado el 17-02-2022 y actualizado el 17-02-2022 por Olmo Axayacatl

Agricultura vertical

Recientemente el gigante de las ventas minoristas, Walmart, ha invertido 400 millones de dólares en la empresa Plenty Unlimited, basada en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, un movimiento estratégico que tiene por objetivo asegurar su suministro de hortalizas frescas de hoja en sus tiendas.

La apicultura urbana se está convirtiendo en un negocio muy rentable

Publicado el 16-02-2022 y actualizado el 16-02-2022 por Olmo Axayacatl

Colonia de abejas

La empresa francesa Apiterra gestiona 300 colmenas distribuidas por todo París, siendo su modelo de negocio el del alquiler anual, que incluye el mantenimiento. Los clientes son principalmente empresas que quieren mejorar su imagen pública, quienes pagan entre 500-3,000 dólares por colmena al año.

Precipitación y temperatura en Ciudad de México

Publicado el 15-02-2022 y actualizado el 15-02-2022 por Olmo Axayacatl

Cielo con nubes

Aquí encontrarás los datos mensuales promedio de la precipitación acumulada y las temperaturas, máxima, media y mínima, para la Ciudad de México, información que podría ser de tu interés para analizar las condiciones climatológicas históricas que inciden en la producción agrícola.

Desde el CONACYT recomiendan disminuir las importaciones de glifosato

Publicado el 14-02-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Garrafas de glifosato

Recordemos que el 31 de diciembre de 2020 el gobierno federal mexicano emitió un decreto para eliminar gradualmente la utilización del glifosato en el país, y en este sentido el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recomendó recientemente disminuir las importaciones en un 50%.

USDA suspende temporalmente la exportación de aguacate de Michoacán

Publicado el 12-02-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Corte de aguacate

Durante la tarde-noche del viernes 11-02-2022 comenzó a circular en las redes sociales información sobre la suspensión de la exportación de aguacate michoacano hacia los Estados Unidos por parte del USDA, debido a que inspectores del organismo detectaron aguacate proveniente de otro estado.

La Unión Europea estrena marco legal para impulsar la producción ecológica

Publicado el 10-02-2022 y actualizado el 10-02-2022 por Olmo Axayacatl

Agricultura ecológica

El Reglamento 2018/48 de la Unión Europea iba a entrar en vigor el 01-01-2021, pero debido al coronavirus se aplazó para el 01-01-2022; es la nueva normativa que requirió de 3 años de trabajo, con la que se busca uniformizar las reglas sobre la producción ecológica para dar estabilidad al sector.

Estadísticas de producción de coliflor en México

Publicado el 10-02-2022 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de coliflor

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de coliflor en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de coliflor, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El certificado Orgánico México se actualiza en un buen momento para el sector

Publicado el 08-02-2022 y actualizado el 08-02-2022 por Olmo Axayacatl

Productos orgánicos

En México los productos agrícolas orgánicos deben contar con el certificado Orgánico México obligatoriamente, el cual además cambió su imagen recientemente, ya que de no contar con dicho distintivo el producto no se puede comercializar como orgánico, con consecuencias legales en caso de hacerlo.

Estados productores de berenjena en México

Publicado el 07-02-2022 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de berenjena

¿Quieres conocer los principales estados productores de berenjena en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de berenjena, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El 2021 fue un excelente año para la agricultura en ambiente controlado

Publicado el 07-02-2022 y actualizado el 07-02-2022 por Olmo Axayacatl

Agricultura vertical

La agricultura de interiores lleva 5 años con una tendencia al alza en Estados Unidos y 2021 representó el mejor año para este tipo de agricultura en ambiente controlado, pues los retrasos en las cadenas de suministros de alimentos frescos permitieron demostrar que este modelo puede ser rentable.

Las flores comestibles ya son toda una tendencia de consumo en España

Publicado el 03-02-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Flores comestibles

Comer flores no es lo normal, aunque existen referencias en China que datan de hace 2,000 años, así como también en la Roma Clásica; además, con la aparición de la “nueva cocina”, durante las décadas de 1970 y 1980, el consumo flores se volvió a poner de moda en Europa, algo que está resurgiendo.

Estadísticas de producción de chícharo en México

Publicado el 28-01-2022 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas chícharo

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chícharo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chícharo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Producción récord de soya en Estados Unidos pero problemas en Sudamérica

Publicado el 28-01-2022 y actualizado el 28-01-2022 por Olmo Axayacatl

Soya

La cosecha de soya durante el otoño de 2021 en los Estados Unidos fue la mayor jamás registrada, debido a que los rendimientos fueron mucho mejores de lo esperado, lo que sin duda fue una excelente noticia para el mercado, considerando que las estimaciones para Sudamérica han disminuido.

Francia prohíbe el plástico de un solo uso para comercializar frutas y hortalizas

Publicado el 27-01-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Empaques plásticos

Recientemente en Francia prohibieron el uso de plásticos de un solo uso para empaquetar frutas y hortalizas, lo que sin duda pone un precedente interesante para que más países de la Unión Europea aprueben legislaciones similares, algo que me parece bastante positivo, aunque no todos estás contentos.

China continua su camino para aprobar variedades de maíz transgénico

Publicado el 25-01-2022 y actualizado el 25-01-2022 por Olmo Axayacatl

Cultivo de maíz

El gobierno chino anunció que planea aprobar algunas variedades de maíz genéticamente modificado de empresas nacionales, para así garantizar la seguridad alimentaria en dicho cultivo, lo que ya no sorprende dado que durante meses el tema se ha comenzado a discutir con normalidad en China.

La ley podría permitir que jóvenes de 16 y 17 años trabajen en el campo

Publicado el 24-01-2022 y actualizado el 24-01-2022 por Olmo Axayacatl

Perspectivas agroalimentarias

Representantes de la industria privada y del gobierno federal coinciden en que sería adecuado realizar un cambio a la legislación para que los jóvenes de 16 y 17 años puedan trabajar en el campo, pues actualmente la ley prohíbe su contratación por considerarse una actividad riesgosa para ellos.

Driscoll’s México inaugura su 5° cooler en el estado de Michoacán

Publicado el 24-01-2022 y actualizado el 24-01-2022 por Olmo Axayacatl

Fresas de Driscoll's México

Driscoll’s, la empresa líder mundial en producción de berries, inauguró su quinto cooler en el estado de Michoacán, en el municipio de Purépero, que se suma a los frigoríficos de Jacona, Los Reyes y Lagunillas, siendo el tercero con mayor capacidad de toda la red de frigoríficos de la empresa.

Estados Unidos exige vacunación a jornaleros y transportistas mexicanos

Publicado el 21-01-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Transporte de productos frescos

A partir de mañana, 22 de enero de 2022, los trabajadores agrícolas y transportistas de productos frescos que entran a los Estados Unidos deberán contar con su esquema de vacunación completo, con alguna vacuna aprobada por el Centers for Disease Control and Prevention o se les negará la entrada.

Las ventas de orgánicos en Estados Unidos y Canadá aumentarán en 2022

Publicado el 20-01-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Productos orgánicos

En los Estados Unidos y Canadá los consumidores jóvenes, aquellos menores de 25 años, están liderando un cambio importante en los hábitos de consumo, siendo el segmento de productos orgánicos el más beneficiado de todos, pues se espera un incremento en sus ventas de 5-10% durante 2022.

Los agricultores de fresa estadounidenses quieren seguir siendo competitivos

Publicado el 20-01-2022 y actualizado el 20-01-2022 por Olmo Axayacatl

Cultivo de fresa

En los últimos años la competencia por el mercado de la fresa entre los agricultores estadounidenses y mexicanos estaba siendo liderada por los últimos, pero la introducción de nuevas variedades y la automatización podrían asegurar el futuro de los productores de California y Florida.

La profesionalización de la producción agrícola es cada vez más necesaria

Publicado el 18-01-2022 y actualizado el 18-01-2022 por Olmo Axayacatl

Colaboración agricultura

No es la primera vez que opino que la agricultura se tiene que profesionalizar, para realmente entrar a una era plena de agronegocios, que nos permite alcanzar eficiencias productivas nunca vistas; esto es más necesario que nunca para acercarnos al objetivo de hambre cero y cumplir con los ODS.

La agricultura vertical todavía no está lista para alimentar al mundo

Publicado el 18-01-2022 y actualizado el 18-01-2022 por Olmo Axayacatl

Agricultura vertical

La agricultura vertical en ambiente controlado ha sido toda una novedad para los medios de comunicación durante los últimos 5 años, pero por más promesas que se hagan sobre este tipo de agricultura, lo cierto es que todavía no está generando un impacto relevante en cuanto a volumen de producción.

La FDA se actualiza para responder a los brotes causados por alimentos frescos

Publicado el 17-01-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Food and Drug Administration

La FDA de los Estados Unidos lanzó recientemente el Foodborne Outbreak Response Improvement Plan, que se podría traducir como “plan de mejora de la respuesta a brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos”, con el cual busca actualizar sus procedimientos para dar una mejor respuesta.

Algunos de los principales retos que tienen que superar los agricultores

Publicado el 14-01-2022 y actualizado el 14-01-2022 por Olmo Axayacatl

Perspectivas agroalimentarias

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al productor Juan Ochoa, quien me platicó los principales retos de los agricultores, siendo las plagas y las enfermedades el principal de todo, aunque en la actualidad el desgaste de los suelos también es un problema importante.

Estados Unidos aumentará sus importaciones de vegetales frescos desde México

Publicado el 13-01-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Vegetales

En 2018 el 69% de las importaciones estadounidenses de vegetales frescos provenían de México, mientras que en 2020 la cifra ya era de 77%, una tendencia que según el Economic Research Service (ERS) del United States Department of Agriculture (USDA) continuará en los siguientes años.

En Perú la variedad de arándano Ventura ya superó a la variedad Biloxi

Publicado el 11-01-2022 y actualizado el 11-01-2022 por Olmo Axayacatl

Arándano azul

Perú pasó de exportar 12,951 toneladas de arándano fresco en 2015-2016 a 176,912 toneladas en 2021-2022 (todavía sin concluir esta temporada), siendo Ventura la principal variedad, superando a la variedad pública Biloxi. La mitad de la producción va a Estados Unidos y una tercera parte a Europa.

Tamaulipas ya no produce maíz palomero y ahora se importa desde Estados Unidos

Publicado el 11-01-2022 y actualizado el 11-01-2022 por Olmo Axayacatl

Palomitas de maíz

Tamaulipas ha dejado de producir maíz palomero porque en algún momento el cultivo dejó de ser rentable para los agricultores, quienes ahora se enfocaron en el maíz amarillo, que necesita muchos menos cuidados, por lo que ahora se importa casi la totalidad de la demanda nacional desde Estados Unidos.

Plataforma para obtener información confiable sobre la industria citrícola

Publicado el 10-01-2022 y actualizado el 10-01-2022 por Olmo Axayacatl

Cítricos

En la Expo Agroalimentaria 2021 platiqué con Bernardo Ballesteros, director ejecutivo de citricos.com, quien me contó sobre esta plataforma especializada en el sector citrícola, la cual nació de la necesidad de tener información confiable de una familia de agricultores de limón persa en Veracruz.

Estados productores de apio en México

Publicado el 10-01-2022 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de apio

¿Quieres conocer los principales estados productores de apio en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de apio, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

¿Cómo puede una empresa mexicana superar a las empresas extranjeras?

Publicado el 07-01-2022 y actualizado el 07-01-2022 por Olmo Axayacatl

Tecnología agrícola

En la Expo Agroalimentaria 2021 platiiqué con Bernardo Casillas, director general de Santini Burners, con quien hablé sobre la innovación en el sector agrícola y sobre cómo deben competir las empresas nacionales, especialmente aquellas que se encuentran en un área dominada por empresas extranjeras.

Una emprendedora mexicana busca rescatar a los maíces criollos

Publicado el 05-01-2022 y actualizado el 05-01-2022 por Olmo Axayacatl

Maíces criollos

Montserrat Vázquez es una mexicana originaria de San Mateo Ixtlahuaca que busca proteger a los maíces criollos, los cuales actualmente se encuentran en riesgo de desaparecer ante la presión de las variedades comerciales, mucho más productivas y por lo tanto más llamativas para los agricultores.

Claves para el manejo de una correcta comunicación en el sector agrícola

Publicado el 03-01-2022 y actualizado el 03-01-2022 por Olmo Axayacatl

Colaboración agricultura

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar a Ana Cantú de comunicación y prensa de la Revista InfoAgro, con quien platiqué sobre la comunicación en el sector agrícola, poniendo énfasis en cuáles son los puntos de mejora que existen actualmente para las empresas agrícolas.

Costa Rica sería sancionada por prohibir las importaciones de aguacate mexicano

Publicado el 23-12-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

El aguacate en la cocina

El 05-05-2015 el gobierno de Costa Rica prohibió las importaciones de aguacate Hass desde 8 países, siendo México el principal proveedor afectado, aludiendo al riesgo de ingreso de la plaga conocida como mancha de sol en aguacate, identificada como un viroide que se conoce actualmente como ASBVd.

China presenta un borrador para regular el uso de herbicidas en cultivos transgénicos

Publicado el 23-12-2021 y actualizado el 23-12-2021 por Olmo Axayacatl

Aplicación de herbicidas

El 03-12-2021 el gobierno chino publicó un borrador de reglas sobre los requisitos de registro para los herbicidas que se utilizarían en cultivos transgénicos, lo que significa otra señal más de que el gobierno se está preparando para permitir un uso abierto de transgénicos en la agricultura.

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza

Publicado el 20-12-2021 y actualizado el 20-12-2021 por Olmo Axayacatl

Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo camino de modificaciones, que comenzaron con la domesticación de plantas que hace siglos eran prácticamente incomestibles, por lo que no se trata de un resultado de la naturaleza.

Agricultores de Chihuahua se oponen a la construcción de la presa Palanganas

Publicado el 20-12-2021 y actualizado el 20-12-2021 por Olmo Axayacatl

Presa

En Chihuahua agricultores de Ascensión y Janos han protestado recientemente en contra de la construcción de la presa Palanganas, que será edificada en la zona media entre ambos municipios. Los agricultores indican que la escasez de agua de la región aumentaría con la construcción de dicha presa.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de comercio de garbanzo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de garbanzo? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de garbanzo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de cacao en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de cacao en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cacao, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Los coadyuvantes de los plaguicidas también dañan a los polinizadores

Un estudio científico indica que la exposición de las abejas y abejorros a etoxilatos de alcohol les causa daño intestinal severo, provocando falta de apetito, pérdida de peso y alta mortalidady que son utilizadas como coadyuvantes en plaguicidas, cuya regulación suele ser mínima o incluso nula.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022