• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

¿Cómo se puede cerrar la brecha existente entre los extremos de la agricultura?

Colaboración agricultura

En la Expo Agroalimentaria 2021 entrevisté a mi papá, Aurelio Bastida Tapia, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, a quien le pregunté sobre cómo se puede cerrar la brecha que existe entre la agricultura de subsistencia y la agricultura de exportación, los extremos del sector agrícola nacional.

Este tema es importante porque 70-75% de los agricultores en México son de subsistencia, lo que indica que su producción es para la alimentación de la familia, sin llegar a ningún tipo de comercialización relevante, algo que contrasta inmensamente con la agricultura comercial para exportación y su finalidad de ganar dinero.

En este sentido, en México podemos distinguir 3 grandes objetivos de la producción agrícola: producción de subsistencia, producción principalmente de medianos productores para el mercado nacional y producción para exportación de los grandes productores. Y a esto hay que sumar los alimentos que llegan de otros países.

Y cerrar la brecha entre ambos extremos no será algo sencillo, dada la diferencia de poder económico y tecnológico, pero se debería comenzar por tener programas de apoyos gubernamentales enfocados a cada situación, de forma tal que se comiencen a resolver los problemas, impulsando el ganar-ganar.

Escapa del promedio y disfruta de las ventajas de destacar

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura