• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Agricultura > ¿Cómo se puede cerrar la brecha existente entre los extremos de la agricultura?

¿Cómo se puede cerrar la brecha existente entre los extremos de la agricultura?

Publicado el 30-11-2021 y actualizado el 03-01-2022 por Olmo Axayacatl

Colaboración agricultura

En la Expo Agroalimentaria 2021 entrevisté a mi papá, Aurelio Bastida Tapia, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, a quien le pregunté sobre cómo se puede cerrar la brecha que existe entre la agricultura de subsistencia y la agricultura de exportación, los extremos del sector agrícola nacional.

Este tema es importante porque 70-75% de los agricultores en México son de subsistencia, lo que indica que su producción es para la alimentación de la familia, sin llegar a ningún tipo de comercialización relevante, algo que contrasta inmensamente con la agricultura comercial para exportación y su finalidad de ganar dinero.

En este sentido, en México podemos distinguir 3 grandes objetivos de la producción agrícola: producción de subsistencia, producción principalmente de medianos productores para el mercado nacional y producción para exportación de los grandes productores. Y a esto hay que sumar los alimentos que llegan de otros países.

Y cerrar la brecha entre ambos extremos no será algo sencillo, dada la diferencia de poder económico y tecnológico, pero se debería comenzar por tener programas de apoyos gubernamentales enfocados a cada situación, de forma tal que se comiencen a resolver los problemas, impulsando el ganar-ganar.

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como entrevistas, eventos, retos

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Estados productores de nopalitos en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de nopalitos en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de nopalitos, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

¿Las plantas tienen alguna clase de inteligencia y sienten?

Según el doctor en ciencias, Stefano Mancuso, las plantas tienen cierto grado de inteligencia, siendo su argumento principal que están acostumbradas a resolver problemas, una característica que forma parte de la definición actual de inteligencia. Además, menciona que tienen varios sentidos.

En Perú la variedad de arándano Ventura ya superó a la variedad Biloxi

Perú pasó de exportar 12,951 toneladas de arándano fresco en 2015-2016 a 176,912 toneladas en 2021-2022 (todavía sin concluir esta temporada), siendo Ventura la principal variedad, superando a la variedad pública Biloxi. La mitad de la producción va a Estados Unidos y una tercera parte a Europa.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022