• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos
  • Contacto

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

La agricultura es nuestro pasado y nuestro futuro

Publicado el 21-08-2016 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura General

La agricultura es la actividad más importante de la humanidad. Fue gracias a la actividad agrícola que nuestros primeros ancestros pudieron desarrollar una vida sedentaria. Así dejamos atrás el estilo de vida nómada. Antes de aprender a sembrar algunas plantas nos limitábamos solamente a recoger los frutos que estás proveían. Entonces para mantener el flujo de alimentos había que estarse desplazando.

El inicio de todo

Sin embargo, cuando los hombres se dieron cuenta que podía cultivar algunas plantas también se dieron cuenta que podían mantenerse en el mismo lugar. Todo lo que se necesitaba era que el flujo de alimentos estuviera garantizado. Es larga la historia que tiene la agricultura porque abarca aproximadamente desde el año 8,000 antes de nuestra era, hasta nuestros días.

Esos más de diez mil años de evolución agrícola comienzan con la lenta domesticación de apenas un puñado de plantas. Entre ellas algunos cereales y  leguminosas, allá por la era denominada Neolítico. Después de eso la agricultura es digna de estudio en cada una de sus etapas. Pues una tras otra nos han traído hasta la actualidad. Pero es mucho el camino que aún espera por delante.

Hacia el futuro

La agricultura ha jugado un papel fundamental en la conquista de nuestro mundo. Y si algún día queremos colonizar otros cuerpos celestes, la agricultura será la base para lograrlo. Por ahora tenemos la satisfacción de haber mandado personas a la Luna. Pero no hemos cultivado una sola planta allá, por lo que no hemos logrado mucho.

El primero paso de la agricultura espacial es lograr producir en la Estación Espacial Internacional. Me refiero a tener una producción constante, no solo unas cuantas plantas experimentales. El segundo paso será, ahora sí, la producción en la Luna. Y una vez logrado esto quien sabe, Marte y más allá. Pero a donde sea que vayamos algún día la agricultura irá con nosotros.


Encuentra más información en mis redes sociales

@olmoaxayacatl

Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria

♬ sonido original – Olmo Axayacatl
View this post on Instagram

A post shared by Olmo Axayacatl (@olmoaxayacatl)

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura