• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Con más tecnología en campo el riesgo de ataques digitales aumenta

Con más tecnología en campo el riesgo de ataques digitales aumenta

Publicado el 15-02-2022 y actualizado el 15-02-2022 por Olmo Axayacatl

Industria AgTech

La agricultura es cada vez más compleja, lo que implica que cada vez hay más factores que la pueden afectar, y con la introducción de cada vez más tecnología un nuevo riesgo comienza a aparecer en el horizonte: los ciberataques, y considerando la relevancia del sector agrícola, seguro que esta situación ocurrirá.

Todo producto, proceso o servicio conectado a la red puede ser objeto de un ataque digital, llegando a perder control sobre el mismo hasta que se paga el rescate, que es lo que hemos visto hasta ahora en la forma de operar en otras industrias; pero la agricultura es de importancia nacional y las repercusiones podrían ser mayores.

Claro, para llegar a un punto donde la producción agrícola esté altamente digitalizada faltan muchos años, pero eso no implica que el riesgo no existe, porque la nueva generación de tractores está comenzando a salir de las fábricas, y con la carga tecnológica que tienen se comienzan a convertir en los blancos perfectos.

Además, remarquemos que en la industria agrícola existe muy poca concientización sobre los riesgos que implican los ataques digitales, razón por la cual debemos traer a la industria a especialistas en ciberseguridad que ya conocen del tema, para que comiencen a desarrollar soluciones a lo que será una segura problemática.

Más información

El cambio climático está empezando a poner en riesgo muchos cultivos
Agricultura General

La FAO estima que, debido al cambio climático, para 2050 un tercio de la biodiversidad mundial se extinguirá, lo que Read more

La empresa Jac. Vanderberg crea bolsas biodegradables para sus uvas de mesa
Uva de mesa de Jac Vandenberg

Recientemente la empresa Jac. Vanderberg introdujo la utilización de bolsas biodegradables para la comercialización de su marca Sunrays de uvas Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como ciberataques, riesgos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Un nuevo patógeno está comenzando a afectar a la producción de fresa

En el Laboratorio de Fitopatología Hortícola del INTA Bella Vista (Argentina) se ha detectado Neopestalotiopsis clavispora en los cultivos de fresa, un hongo que afecta drásticamente la producción de este cultivo y que está asociado con la pudrición rápida de la corona y las raíces.

Recuperar el sabor de los jitomates será un objetivo complicado

Actualmente se ha comprobado que el sabor de los jitomates se está perdiendo, además de que la refrigeración contribuye aún más a dicha pérdida. También se sabe que son alrededor de 25 compuestos volátiles los que hay que analizar para poder regresarle al jitomate su sabor tan característico.

Estadísticas de producción de frambuesa en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de frambuesa en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de frambuesa, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La certificación orgánica de la hidroponía continuará en Estados Unidos

El debate respecto a la producción en sustratos y contenedores está concluido y de momento se puede seguir optando por obtener la certificación orgánica de la producción hidropónica en los Estados Unidos. La determinación ha sido realizada por la Junta Nacional de Normas Orgánicas (NOSB).

La importancia de Canadá para las agroexportaciones estadounidenses

Canadá fue en 2020 el segundo mercado de mayor importancia para las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos, solo superado por China. Para 2020 el valor de las exportaciones de productos hacia Canadá alcanzó los 20,992 millones de dólares, 1% más que los 20,886 millones de dólares de 2019.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022