Industria AgTech

Con más tecnología en campo el riesgo de ataques digitales aumenta

La agricultura es cada vez más compleja, lo que implica que cada vez hay más factores que la pueden afectar, y con la introducción de cada vez más tecnología un nuevo riesgo comienza a aparecer en el horizonte: los ciberataques, y considerando la relevancia del sector agrícola, seguro que esta situación ocurrirá.

Todo producto, proceso o servicio conectado a la red puede ser objeto de un ataque digital, llegando a perder control sobre el mismo hasta que se paga el rescate, que es lo que hemos visto hasta ahora en la forma de operar en otras industrias; pero la agricultura es de importancia nacional y las repercusiones podrían ser mayores.

Claro, para llegar a un punto donde la producción agrícola esté altamente digitalizada faltan muchos años, pero eso no implica que el riesgo no existe, porque la nueva generación de tractores está comenzando a salir de las fábricas, y con la carga tecnológica que tienen se comienzan a convertir en los blancos perfectos.

Además, remarquemos que en la industria agrícola existe muy poca concientización sobre los riesgos que implican los ataques digitales, razón por la cual debemos traer a la industria a especialistas en ciberseguridad que ya conocen del tema, para que comiencen a desarrollar soluciones a lo que será una segura problemática.

Suscríbete a mi boletín semanal y mantente informado sobre lo que sucede en el agro

Escucha mi podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

@olmoaxayacatl

Las predicciones indican que en 2025 Perú superará a Chile como mayor exportador de frutas en Sudamérica, liderando con arándano, uva y aguacate.

♬ original sound – Olmo Axayacatl