Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Durango; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Archivos para septiembre 2018
Superficie de agricultura protegida en la Ciudad de México
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en la Ciudad de México; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Superficie de agricultura protegida en el estado de Colima
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Colima; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Superficie de agricultura protegida en el estado de Coahuila
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Coahuila; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Superficie de agricultura protegida en el estado de Chihuahua
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Chihuahua; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Se comenzará la construcción del huerto vertical más grande del mundo
Dubái quiere tener el huerto vertical más grande del mundo construido hasta ahora, lo que requerirá una inversión de 40 millones de dólares; además, las instalaciones tendrán una superficie de 12,000 metros cuadrados, en los que se esperan producir 2.7 toneladas de hortalizas de hoja verde cada día.
¿Por qué la mano de obra está siendo tanto problema para la agricultura?
Actualmente en ciertas zonas agrícolas de nuestro país hay un problema de mano de obra en la agricultura y entender lo que está sucediendo es fundamental para poder resolver la situación, pues para muchos cultivos la falta de jornaleros agrícolas podría propiciar que se pierdan las cosechas.
Superficie de agricultura protegida en el estado de Chiapas
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Chiapas; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Superficie de agricultura protegida en el estado de Campeche
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Campeche; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Superficie de agricultura protegida en el estado de Baja California Sur
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Baja California Sur; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
¿Cuál es la diferencia entre mapa genómico y secuencia genómica?
¿Mapa genómico o secuencia genómica? Si alguna vez te has confundido con estos términos es normal, pues solo se diferencian por el nivel de detalle que tienen, pues el mapa genómico es menos detallado que la secuencia genómica, además, el mapeo y la secuenciación son procesos independientes.
Superficie de agricultura protegida en el estado de Baja California
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Baja California; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Superficie de agricultura protegida en el estado de Aguascalientes
Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Aguascalientes; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.
Nos estamos tardando con los sistemas hidropónicos cerrados
Los sistemas hidropónicos cerrados obligan a tener un uso todavía más eficiente del agua y los fertilizantes, por lo que deberían ser obligatorios en nuestro país, tal como ocurre en los Países Bajos y otros países europeos, lo que sin duda impulsaría a que la hidroponía alcanzase un nuevo nivel de eficiencia.
Tipos de sistemas hidropónicos en base al destino de la solución nutritiva
Si en un sistema hidropónico la solución nutritiva se recircula entonces se trata de un sistema cerrado y si se tira estamos hablando de un sistema abierto. Cada uno de estos tipos de sistemas tiene sus ventajas y desventajas, a pesar de lo cual habría que buscar establecer sistemas cerrados.
Cómo mejorar la tasa de éxito de proyectos de invernaderos en México
Mejorar la tasa de éxito de los proyectos de invernaderos en México es fundamental para que la agricultura protegida tenga mayor repercusión, pues la situación indica que los proyectos grandes tienen mucho éxito, los proyectos medianos se mantienen y los proyectos pequeños fracasan, hablando en general.
¿Qué es el diseño agronómico de invernaderos y cuál es su importancia?
El diseño agronómico de invernaderos se refiere a establecer las características que debe tener un invernadero para optimizar el ambiente, en relación con las condiciones externas, del cultivo específico que se desarrollará en su interior, para así obtener la mayor rentabilidad económica posible.
En México muchos invernaderos fracasan por falta de asesoría técnica
En nuestro país muchos invernaderos han sido otorgados a pequeños productores a través de programas públicos, pero como la asesoría no viene incluida entonces muchos proyectos han fracasado, ya que pasar desde la producción a campo abierto hacia la agricultura protegida requiere cambios.