• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Soluciones nutritivas y relación de iones

Soluciones nutritivas y relación de iones

Publicado el 11-04-2019 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Nutrición Vegetal

Las soluciones nutritivas deben estar dentro del rango de concentración en el que las plantas absorben los nutrientes. Además, se deben tener en cuenta las relaciones que existen entre los diversos nutrientes, de lo contrario se pueden tener problemas que afecten la nutrición de las plantas.

Algunos de los problemas principales, que se suelen dar en la formulación de soluciones nutritivas, son la precipitación de sales insolubles y la presencia de factores limitantes de tipo fisiológico, estos últimos debidos a las necesidades específicas de un determinado cultivo.

Teniendo en cuenta ambos problemas, Steiner (1996) definió unas zonas de concentraciones relativas o relaciones entre iones, donde las plantas eran capaces de tomar los nutrientes sin problemas. En la siguiente tabla se muestran los rangos de concentración que calculó.

% del total de aniones% del total de cationes
NO3–H2PO4–SO4-2Cl–K+Ca+2Mg+2Na+
35-653-1225-450-2025-4535-5517-230-15

Como puedes ver, el porcentaje de concentración de cada anión o catión (en meq/L) está calculado con respecto a la cantidad total de aniones o cationes, respectivamente. Estos rangos se consideran como rangos universales para la nutrición vegetal.

Los rangos están delimitados por problemas fisiológicos o por problemas de precipitación en la solución nutritiva. Los problemas fisiológicos se refieren principalmente a problemas de absorción por competencia o toxicidad.

Un ejemplo sobre balance iónico

Por ejemplo, si tenemos la solución nutritiva que se muestra en la siguiente tabla, veremos que de los aniones el nitrógeno está un poco alto, el fósforo está en rango y el azufre está un poco bajo. Y los tres cationes están dentro del rango indicado.

Aniónmeq/L%Catiónmeq/L%
NO3–12.069K+7.039
H2PO4–1.59Ca+28.044
SO4-24.023Mg+23.017

Otros puntos importantes a considerar

Es importante mencionar que también existen ciertas relaciones de importancia entre algunos iones, con valores bien definidos para algunos cultivos. Me refiero a las relaciones Ca/Mg, K/Ca, y K/Ca+Mg. Se trata de cationes que presentan cierto grado de antagonismo.

Otras relaciones de importancia son la de los aniones antagonistas SO4-2/NO3 y NO3/Cl–. En aguas con alto contenido de cloruros se puede aumentar el contenido de nitratos para minimizar el efecto negativo de los primeros, aunque para esta relación no hay un valor determinado.

Más información:

  • Cálculo de soluciones nutritivas en suelo y sin suelo
Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas
Entrevista Víctor Rebolledo

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre "Importancia de Read more

¿Qué son las partes por millón?
Agricultura General

Uno de los conceptos más importantes cuando se trabaja con sistemas de producción hidropónicos o con fertirriego son las partes Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como iones, solución nutritiva

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de avena grano en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de avena grano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de avena grano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

ProducePay presentó su análisis de la producción y comercialización de tomate

Si estás involucrado de alguna manera con el cultivo del tomate te invito a que descargues el análisis gratuito de ProducePay para este cultivo; solo requieres llenar un breve formulario en su página web. Cabe mencionar que yo trabajé la información estadística presentada en dicho análisis.

Países que importaron y exportaron uva en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron uva en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estadísticas mundiales de producción de caucho

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de caucho? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de caucho, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de espinaca en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de espinaca en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de espinaca, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022