• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Podcast Agricultura

chile

Países que importaron y exportaron chile

Publicado el 26-07-2021 por Olmo Axayacatl

En 2020 México fue el principal exportador de chile en el mundo con 1,138,288 toneladas (28.4%), seguido por España con 885,992 toneladas (22.1%) y Países Bajos con 467,461 toneladas (11.7%), por lo que estas 3 naciones representaron el 62.3% de las exportaciones mundiales.

También en 2020 Estados Unidos de América fue el principal importador de chile en el mundo con 1,195,927 toneladas (31.5%), seguido por Alemania con 429,396 toneladas (11.3%) y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte con 256,691 toneladas (6.8%), por lo que estas 3 naciones representaron el 49.6% de las importaciones mundiales.

En el caso de México sus exportaciones representaron un ingreso de 1,453 millones de dólares y para Estados Unidos de América sus importaciones representaron un egreso de 1,896 millones de dólares. Las exportaciones e importaciones mundiales ascendieron a 4,002,712 y 3,797,936 toneladas, respectivamente.

Si quieres conocer la información de comercio mundial de chile durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de comercio de chile

La información la obtuve de FAOSTAT, donde 2020 es el último año con datos. Te invito a suscribirte a Empresas Agrícolas para estar al tanto de lo que sucede en la agroindustria.

Países productores de chile

Publicado el 13-03-2021 por Olmo Axayacatl

En 2020 China, Continental fue el principal productor de chile en el mundo con 16,650,855 toneladas (46.1%), seguido por México con 2,818,443 toneladas (7.8%) y Indonesia con 2,772,594 toneladas (7.7%), por lo que estas 3 naciones representaron el 61.5% de la producción mundial.

Además, China, Continental (734,961 hectáreas), Indonesia (314,772 hectáreas) y México (157,911 hectáreas) fueron los países con mayor superficie cosechada, con el 35.5%, 15.2% y 7.6% del total mundial, respectivamente, teniendo en conjunto el 58.3% de la superficie mundial de este cultivo.

Mientras tanto, Países Bajos, Bélgica y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte fueron los países con el mayor rendimiento promedio, con 281.0, 253.0 y 235.0 toneladas por hectárea, respectivamente, por lo que superaron en 1,509.9%, 1,349.2% y 1,246.1% el rendimiento promedio mundial, que fue de 17.5 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información de producción de chile en el mundo durante 2020, desglosada por países, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas mundiales de producción de chile

La información la obtuve de FAOSTAT, donde 2020 es el último año con datos. Te invito a suscribirte a Empresas Agrícolas para estar al tanto de lo que sucede en la agroindustria.

Estados productores de chile en México

Publicado el 10-07-2020 por Olmo Axayacatl

En 2020 el estado de Chihuahua fue el principal productor de chile en México con 675,131 toneladas (24.0%), seguido por Sinaloa con 648,222 toneladas (23.0%) y Zacatecas con 228,933 toneladas (8.1%), por lo que estas 3 entidades representaron el 55.1% de la producción nacional.

Zacatecas, Chihuahua y San Luis Potosí fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 37,026, 30,092 y 24,453 hectáreas, respectivamente, es decir, el 23.4%, 19.1% y 15.5% del total nacional. Mientras que Querétaro, Coahuila y Baja California Sur tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 54.3, 53.0 y 48.8 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Sinaloa generó 8,320 millones de pesos (24.5%), seguido por Chihuahua con 5,011 millones de pesos (14.7%) y Zacatecas con 3,923 millones de pesos (11.5%), siendo el valor total de la producción nacional de chile de 34,012 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de chile en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de chile en México

La información la obtuve de SIAP, donde 2021 es el último año con datos. Te invito a suscribirte a Empresas Agrícolas para estar al tanto de lo que sucede en la agroindustria.

Cultivos agrícolas más importantes de Chile

Publicado el 27-01-2020 por Olmo Axayacatl

Durante 2020 los cultivos agrícolas con mayor producción en Chile fueron: Uvas (18.6%), Manzanas (10.8%), Papas, patatas (8.6%), Azúcar, remolacha (8.4%) y Trigo (8.2%), por lo que estos 5 cultivos representaron 8,170,326 toneladas, es decir, el 54.7% del total de la producción nacional.

En cuanto a los cultivos con mayor superficie cosechada estuvieron: Trigo (17.6%), Uvas (17.3%), Avena (8.3%), Maíz (5.6%) y Papas, patatas (3.8%), con un total de 611,667 hectáreas, el 52.6% del total nacional, seguidos por: Nueces con cáscara, Cerezas, Colza, Manzanas y Aguacates.

Por último, los cultivos con mayor rendimiento promedio fueron: Azúcar, remolacha (106.2 t/ha), Chiles, pimientos picantes, pimientos (verdes) (88.8 t/ha), Tomates, frescos (69.5 t/ha), Guindas (60.0 t/ha) y Manzanas (50.1 t/ha), quedando el rendimiento promedio nacional en 12.8 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información completa de los principales cultivos agrícolas producidos en Chile durante 2020, según la información de FAOSTAT, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

La información la obtuve de FAOSTAT, donde 2020 es el último año con datos. Te invito a suscribirte a Empresas Agrícolas para estar al tanto de lo que sucede en la agroindustria.

Estadísticas de producción de chile en México

Publicado el 20-04-2018 por Olmo Axayacatl

En 2020 la producción de chile (verde y seco) en México fue de 2,818,443 toneladas (+3.7% en comparación con 2019), las cuales fueron obtenidas de 157,911 hectáreas cosechadas (+5.6%), por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 17.8 toneladas por hectárea (-1.8%).

La superficie sembrada inicialmente fue de 159,982 hectáreas, por lo que se tuvieron 2,071 hectáreas no productivas. Además, el precio medio por tonelada quedó en 12,068 pesos mexicanos (+0.1%), por lo que el valor de la producción para dicho cultivo fue de 34,012 millones de pesos (+3.8%).

El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2011-2020) indica los siguientes valores: producción obtenida +4.2%, superficie sembrada +0.9%, superficie cosechada +1.1%, rendimiento promedio +3.2%, precio medio +6.3% y valor de la producción +10.3%.

Si quieres conocer la información histórica de producción de chile en México, de 1980 a 2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estados productores de chile en México

La información la obtuve de SIAP, donde 2021 es el último año con datos. Te invito a suscribirte a Empresas Agrícolas para estar al tanto de lo que sucede en la agroindustria.

970,232 visitas del 01-01-2017 al 31-07-2022

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter