• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas mundiales de producción de fresa

Estadísticas mundiales de producción de fresa

Publicado el 06-11-2017 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de fresa

La producción mundial de fresa fue de 8,861,381 toneladas, obtenidas en una superficie cosechada de 384,668 hectáreas, por lo que el rendimiento promedio quedó en 23.0 toneladas por hectárea, según la información presentada en FAOSTAT para el año 2020.

Entonces, se produjeron 8,861,381 toneladas, por lo que se tuvo una variación de -1.6% con respecto a las 9,009,629 toneladas de 2019; además, el promedio de la variación interanual para el período 2011-2020 fue de 3.6%, comparado con el 3.4% que se tuvo entre 2001-2010.

Para el caso de la superficie cosechada, se pasó de 400,026 a 384,668 toneladas de 2019 a 2020, por lo que la variación interanual fue de -3.8%, mientras que en cuanto al rendimiento, ha pasado de 14.3 a 23.0 toneladas por hectárea entre 2001 y 2020, respectivamente.

Si quieres conocer la información histórica de producción de fresa en el mundo, para el período comprendido entre 1961-2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Países productores de fresa

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como fresa, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

¿Cuál es la importancia de la agricultura vertical en el contexto actual?

La agricultura vertical es una de las opciones que se deberán emplear en un futuro cercano para producir los alimentos que la población requerirá, pues aumentar la producción de alimentos, utilizando en el proceso la menor cantidad de recursos posibles, ya está siendo una prioridad innegable.

Estadísticas mundiales de producción de fresa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de fresa? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de fresa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estos 3 robots agrícolas trabajan en conjunto para eliminar las malezas

Small Robot Company es una startup que ha desarrollado 3 robots agrícolas llamados Tom, Dick y Harry, los cuales identifican y eliminan las malas hierbas con electricidad, con lo que permitirán disminuir el uso de maquinaria pesada y productos químicos, impulsando así la agricultura sustentable.

Nombres científicos de hortalizas

Aquí te enlisto los nombres científicos de una gran cantidad de hortalizas, categorizadas según la parte de la planta que se suele aprovechar en: de raíz, de tallo subterráneo, de tallo aéreo, de hoja subterránea, de hoja aérea, de flor/inflorescencia madura e inmadura, de fruto maduro e inmaduro y de semilla.

México seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos

Recientemente el secretario de agricultura de México afirmó que se seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos y descartó que se vayan a limitar dichas importaciones, una postura que contrasta con la posición del gobierno federal de no permitir la siembra de maíz transgénico en el país.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022