Estadísticas Agrícolas Datos Países

Cultivos agrícolas más importantes de Cuba

Escucha mi podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

Durante 2020 los cultivos agrícolas con mayor producción en Cuba fueron: Azúcar, caña (71.8%), Hortalizas, frescas nep (4.1%), Yuca (3.4%), Plátanos y otros (3.1%) y Batatas, boniatos (1.6%), por lo que estos 5 cultivos representaron 16,233,335 toneladas, es decir, el 83.9% del total de la producción nacional.

En cuanto a los cultivos con mayor superficie cosechada estuvieron: Azúcar, caña (27.7%), Maíz (11.1%), Yuca (8.9%), Arroz, cascara (6.5%) y Frijoles, secos (6.3%), con un total de 698,197 hectáreas, el 60.5% del total nacional, seguidos por: Plátanos y otros, Hortalizas, frescas nep, Mangos, mangostanes y guayabas, Bananos y Batatas, boniatos.

Por último, los cultivos con mayor rendimiento promedio fueron: Azúcar, caña (43.5 t/ha), Coles y otras crucíferas (22.3 t/ha), Papas, patatas (20.7 t/ha), Papayas (19.3 t/ha) y Fruta, fresca nep (17.0 t/ha), quedando el rendimiento promedio nacional en 16.8 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información completa de los principales cultivos agrícolas producidos en Cuba durante 2020, según la información de FAOSTAT, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar.

Suscríbete a Agronación y solicita/descarga mis archivos de Excel

@olmoaxayacatl

Dicen que si trabajas bien, el éxito llega solo. Te lo hacen creer. Pero yo he visto a muchos buenos quedarse atrás… por ser invisibles. Mientras tú haces bien tu chamba, otros ya están contando lo que hacen. Publican, conectan, se muestran. ¿Resultado? Les llegan más y mejores oportunidades. No es justo, pero la realidad es así. No basta con ser bueno. Tienes que parecerlo. Entonces dime: ¿Vas a seguir esperando que te descubran… o vas a empezar a hacerte notar?

♬ sonido original – Olmo Axayacatl