Explicación de los fertilizantes con los que se puede aplicar zinc a los cultivos

Fertilizantes para aplicar zinc a los cultivos

Escucha el podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

El zinc es un micronutriente esencial para los cultivos, necesario para la síntesis de proteínas, la formación de hormonas de crecimiento y la actividad enzimática. Su deficiencia es común en suelos alcalinos, calcáreos o con altos niveles de fósforo, lo que puede limitar significativamente el desarrollo y la productividad de los cultivos. Para corregir estas deficiencias, existen diferentes fertilizantes químicos que aportan zinc de manera eficiente. A continuación, se detallan los principales.

El sulfato de zinc es la fuente más utilizada y efectiva para suministrar zinc a los cultivos. Contiene una alta concentración de zinc en forma soluble y está disponible en diferentes formulaciones, como el monohidratado y el heptahidratado, que varían en su contenido de zinc. Es adecuado para aplicaciones al suelo, tratamientos foliares o incluso como recubrimiento de semillas. Su solubilidad lo convierte en una opción ideal para responder rápidamente a deficiencias.

Los quelatos de zinc, como el EDTA-Zn, son fertilizantes avanzados diseñados para suelos con condiciones que limitan la disponibilidad del zinc, como un pH alcalino o la presencia de altos niveles de carbonatos. Estos fertilizantes mantienen el zinc en una forma estable y fácilmente absorbible por las plantas, tanto en aplicaciones al suelo como en tratamientos foliares. Los quelatos también son eficaces en sistemas de fertirrigación, donde se requiere una alta eficiencia en la aplicación de nutrientes.

El óxido de zinc es una fuente sólida que se utiliza principalmente en la industria de fertilizantes compuestos o como aditivo en tratamientos de semillas. Aunque su solubilidad es limitada en comparación con el sulfato o los quelatos, es útil para aplicaciones de largo plazo en suelos con condiciones favorables para la liberación gradual de zinc.

El nitrato de zinc es una fuente altamente soluble y eficaz para aplicaciones foliares. Combina zinc y nitrógeno en una formulación que se absorbe rápidamente por las hojas, lo que lo convierte en una excelente opción para corregir deficiencias durante las etapas críticas del desarrollo del cultivo.

El zinc metálico o en forma de cenizas de zinc es menos común en la agricultura debido a su baja disponibilidad para las plantas. Sin embargo, en algunas formulaciones específicas de fertilizantes o enmiendas de suelos, puede utilizarse como una fuente secundaria de zinc.

Los fertilizantes compuestos con zinc, como los productos NPK que incluyen este micronutriente, son útiles para abordar deficiencias múltiples en cultivos. Estos fertilizantes permiten suministrar zinc junto con otros nutrientes esenciales, adaptándose a las necesidades específicas de cada suelo y cultivo.

El tratamiento de semillas con zinc es una práctica eficiente para garantizar una distribución uniforme del micronutriente desde las primeras etapas de desarrollo del cultivo. Los productos diseñados para este propósito suelen estar formulados con sulfato de zinc o quelatos, asegurando una rápida disponibilidad del nutriente para las plántulas.

Para garantizar la eficacia de estos fertilizantes, es crucial realizar un análisis del suelo y del tejido vegetal, lo que permitirá determinar la severidad de la deficiencia y la dosis adecuada. Además, factores como el pH del suelo, la textura y la interacción con otros nutrientes deben ser considerados para optimizar la absorción del zinc y evitar problemas de antagonismo o toxicidad. Un manejo adecuado del zinc no solo mejora la productividad del cultivo, sino que también contribuye a la calidad nutricional de los productos agrícolas.

Suscríbete a mi boletín semanal y mantente al tanto de lo que sucede en el sector

Raúl Urteaga de Global Agrotrade Advisors nos explica con detalle las implicaciones que podrían tener los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos para la agroindustria mexicana.

¿Qué tipo de planta eres?

Responde 10 sencillas preguntas y conócelo.