Los perfiles de los profesionistas agrícolas son tan variados como los tipos de agricultura existentes y los retos que cada una presenta son distintos. Sin embargo, para que el futuro de la agricultura sea excelente es necesario que los profesionistas agrícolas desarrollen una serie de competencias profesionales.
Archivos para mayo 2017
Otro robot polinizador nos indica que este podría ser un gran negocio
Actualmente el desarrollo de robots polinizadores está en auge y son varios los proyectos existentes, siendo posible que aumenten debido a que podría convertirse en un gran negocio pronto, y no pensando en la extinción de las abejas, lo que nos condenaría a todos, sino para aumentar los rendimientos agrícolas.
Polinizar plantas con drones será cuestión de eficiencia
Cada vez aparecen más robots cuyo objetivo es polinizar plantas cultivadas, debido principalmente a la alarmante tasa de mortalidad actual de las colonias de abejas en todo el mundo, pero esta tarea no es nada sencilla de emular debido a la alta eficiencia que tienen las abejas para realizar dicha tarea.
Unas bolitas de cerámica podrían mejorar los procesos de poscosecha
Unas pequeñas bolitas fabricadas con zeolita podrían revolucionar pronto la industria mundial de la poscosecha, pues este es un mineral altamente poroso que puede absorber la humedad del ambiente y que se puede utilizar en las operaciones de secado a gran escala de productos agroalimentarios.
La agricultura urbana será fundamental en 2050 y tenemos que desarrollarla
La agricultura urbana será fundamental para producir los alimentos que la población mundial necesitará en 2050, además, también será necesaria para aumentar la inclusión de grupos vulnerables en las ciudades por lo que debe contemplarse como un factor para mejorar el desarrollo social.
El hambre es un problema de prioridades y quizá seguirá siéndolo
Todos sabemos que el hambre es un problema, pero un problema muy grande, aunque todo parece indicar que no es una de las prioridades de los que toman las decisiones en el mundo, de lo contrario ya estaría resuelto. Pero bueno, mientras sigamos eligiendo otras prioridades poco se puede hacer al respecto.
La globalización de la agricultura está ocurriendo justo ahora y no se detendrá
En lo que respecta a la agricultura, la globalización está generando mucha competencia para colocar los productos agrícolas en los mejores mercados. Pero los productores también han sentido sus efectos, pues ahora deben competir con productores extranjeros, además de los locales y nacionales.