• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El yodo debería ser considerado un nutriente para las plantas cultivadas

El yodo debería ser considerado un nutriente para las plantas cultivadas

Publicado el 04-09-2021 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Planta pequeña

Una investigación científica presentada a través de un artículo científico en septiembre de 2020 concluyó que el yodo debería ser considerado como un elemento esencial, pues debe estar presente en la solución del suelo en cantidades micromolares para que las plantas se desarrollen adecuadamente.

La investigación fue liderada por Pierdomenico Perata y Claudia Kiferle, y participaron investigadores de la Sant’Anna Scuola Universitaria Superiore en Pisa y del Consiglio Nazionale delle Ricerche, quienes utilizaron la Arabidopsis thaliana como planta modelo para sus experimentos.

Los científicos identificaron 82 proteínas que se enlazan con yodo para que diversas funciones de procesos biológicos importantes puedan ocurrir, entre las que destaca la proteína rubisco, fundamental para tener una fotosíntesis eficiente en las hojas, o la enzima ATPasa, para suministrar energía a las plantas.

Por lo tanto, el elemento yodo sería el primer micronutriente aceptado como elemento esencial desde la incorporación del níquel en 1987. Además, menos del 10% del yodo total en el suelo está disponible para ser absorbido por las plantas, por lo que su aplicación se puede hacer en conjunto con nitrato de potasio.

Más información

Cinco recomendaciones para mejorar la fertilización de los cultivos
Nutrición Vegetal

Debido a múltiples factores es todo un reto realizar una correcta fertilización de un cultivo, aunque esto se simplifica con Read more

Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas
Entrevista Víctor Rebolledo

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre "Importancia de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como fertilización, yodo

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Superficie de agricultura protegida en el estado de Nuevo León

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Nuevo León; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Estadísticas comerciales de naranja en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la naranja para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Estadísticas mundiales de producción de alpiste

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de alpiste? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de alpiste, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Fertilizantes: Datos de importación mundial

Te presento los datos históricos de la importación mundial de fertilizantes para el período de 2002 a 2019, con datos de FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Norman Ernst Borlaug y su papel en la mejora de la agricultura mundial

Norman Borlaug es el padre de la agricultura moderna por sus investigaciones que iniciaron la Revolución Verde, investigaciones que comenzaron en México en la década de 1940, cuando se preveía una crisis alimentaria debido a la insuficiente producción de cereales como trigo, maíz y arroz.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022