• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Estados Unidos exige vacunación a jornaleros y transportistas mexicanos

Estados Unidos exige vacunación a jornaleros y transportistas mexicanos

Publicado el 21-01-2022 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Transporte de productos frescos

A partir de mañana, 22 de enero de 2022, los trabajadores agrícolas y transportistas de productos frescos que entran a los Estados Unidos deberán contar con su esquema de vacunación completo, con alguna vacuna aprobada por el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) o se les negará la entrada.

La medida aplica tanto para los trabajadores mexicanos como para los trabajadores canadienses; es importante mencionar que los jornaleros y choferes habían quedado exentos de los mandatos de vacunación anteriores, al ser considerados como “trabajadores esenciales”, pero ahora necesitan cumplir.

La decisión ya ha comenzado a generar polémica, pues es probable que las cadenas de alimentos se vean afectadas, lo que podría generar una escasez de ciertos productos frescos en los supermercados de Estados Unidos, lo que a su vez podría incidir en un incremento en los precios de frutas y hortalizas.

Además, durante el invierno es cuando los agricultores mexicanos exportan una gran cantidad de productos frescos al mercado estadounidense, aprovechando la temporada baja de nuestro vecino del norte, por lo que esta determinación podría afectar fuertemente a las agroexportaciones mexicanas.

Más información

Estados productores de zanahoria en México
Estadísticas de zanahoria

¿Quieres conocer los principales estados productores de zanahoria en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio Read more

Estados productores de triticale forrajero en México
Estadísticas de triticale forrajero

¿Quieres conocer los principales estados productores de triticale forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como comercialización, covid, Estados Unidos, México

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de piña en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de piña en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de piña, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Este invernadero vertical en Suecia muestra perspectivas interesantes

En Suecia saben que la agricultura vertical ha llegado para quedarse y es por ello por lo que la empresa Plantagón comenzó la construcción de un gran invernadero vertical, el cual tendrá 17 plantas de altura y un total de 4,335 metros cuadrados de superficie considerando toda la superficie disponible.

Los sistemas de riego eficientes deben ser una prioridad en la agricultura

El agua es el recurso más importante del que disponemos como humanidad, por lo que la agricultura actual requiere sistemas de riego cada vez más eficientes para que en el futuro la producción agrícola sea sustentable, en especial si consideramos que la agricultura es la actividad humana que más agua utiliza.

FAO y OCDE presentan sus perspectivas agroalimentarias 2021-2030

El 06-10-2021 la Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) y la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) presentaron el documento Perspectivas Agrícolas de la OCDE-FAO, en el cual establecen sus perspectivas agroalimentarias para 2021-2030.

El cultivo de bacterias podría ser la clave para ir al espacio

La colonización espacial requerirá una fuente de alimento constante para los exploradores espaciales y curiosamente las bacterias podrían constituir ese alimento, pues a diferencia de las plantas, pueden sobrevivir en ambientes extremos, además de que pueden reproducirse a un ritmo elevado.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022