• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Un racimo de uvas muy costoso y por qué en Japón pagan esos precios

Un racimo de uvas muy costoso y por qué en Japón pagan esos precios

Publicado el 19-12-2016 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Agricultura Mercados

No me queda duda que desde el punto de vista Occidental los japoneses pueden llegar a parecernos muy extraños. Es por ello que para tratar de entender algunas cosas que suceden en Japón es necesario ampliar nuestros criterios. Menciono esto porque, aunque desde hace varios años sé que algunas frutas alcanzar precios increíbles, cada que ocurre una venta de este tipo me sigo impresionando.

Esta vez las uvas son las protagonistas

Recientemente un racimo de uvas fue subastado, alcanzando la cifra de 11,000 dólares. Se trata del primer racimo de uvas Ruby Roman de la temporada. Dicho racimo fue de una variedad cultivada por el gobierno desde 1994 en la isla de Honshu de la prefectura de Ishikawa. El mejor postor fue Takamaru Konishi, representante de un supermercado en el oeste del país.

Ruby Roman no es una variedad, sino más bien un estándar. Para que un racimo de uvas califique como Ruby Roman es necesario que cumpla con algunos requisitos. Cada uva debe tener como mínimo 18% de azúcar y tener muy baja acidez. Además el peso mínimo de cada uva debe ser superior a los 20 gramos.

Los japoneses aman las frutas perfectas

Dentro de la cultura japonesa parece que está muy bien visto hacer regalos costosos a personas de mayor jerarquía social, como pueden ser jefes laborales. De hecho es muy común que las frutas perfectas tengan precios muy superiores al promedio. Y más de una vez ocurre que en subastas se venden frutas por varios miles de dólares. Así son los japoneses, amantes de la perfección.

Pagar semejante cantidad de dinero por una fruta es algo que para los occidentales es difícil de imaginar. Sin embargo, en Japón son bastante comunes las subastas donde se presentan frutos que cumplen con elevados estándares de calidad. Y la competencia por hacerse con dichos frutos parece ser que resulta abrumadora.

Más información:

  • ¿Qué tienen de especial las uvas Ruby Roman que se subastaron en Japón por US$11.000?
La empresa Jac. Vanderberg crea bolsas biodegradables para sus uvas de mesa
Uva de mesa de Jac Vandenberg

Recientemente la empresa Jac. Vanderberg introdujo la utilización de bolsas biodegradables para la comercialización de su marca Sunrays de uvas Read more

Straddle, el futurista tractor eléctrico de New Holland para trabajar los viñedos
Straddle Tractor Concept

New Holland ha presentado un diseño conceptual que sin duda no te dejará indiferente, en especial porque la empresa se Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como comercialización, Japón, uva

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Las ventas de orgánicos en Estados Unidos y Canadá aumentarán en 2022

En los Estados Unidos y Canadá los consumidores jóvenes, aquellos menores de 25 años, están liderando un cambio importante en los hábitos de consumo, siendo el segmento de productos orgánicos el más beneficiado de todos, pues se espera un incremento en sus ventas de 5-10% durante 2022.

¿Qué es el diseño agronómico de invernaderos y cuál es su importancia?

El diseño agronómico de invernaderos se refiere a establecer las características que debe tener un invernadero para optimizar el ambiente, en relación con las condiciones externas, del cultivo específico que se desarrollará en su interior, para así obtener la mayor rentabilidad económica posible.

El gobierno mexicano comienza a investigar la cebolla de Chihuahua

La cebolla es uno de los productos agrícolas mexicanos más exportados, alcanzando en 2020 un valor de 427 millones de dólares, razón por la cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha comenzado a investigar el brote de Salmonella detectado recientemente en Estados Unidos.

Estadísticas mundiales de producción de tomate

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de tomate? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de tomate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de remolacha

¿Quieres conocer los principales países productores de remolacha? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de remolacha, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022