• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > USDA presenta los resultados de su programa de detección de pesticidas para 2020

USDA presenta los resultados de su programa de detección de pesticidas para 2020

Publicado el 28-02-2022 y actualizado el 28-02-2022 por Olmo Axayacatl

Aplicación de plaguicidas

A finales de enero de 2022 el USDA presentó su “2020 Pesticide Data Program Annual Summary”, con información relevante sobre la presencia de pesticidas en los productos agrícolas frescos. Las conclusiones indican que solamente 1% de las frutas y hortalizas presentaron niveles de residuos de pesticidas por arriba de los límites permitidos.

Sin embargo, algo que llama la atención es que se indica que el 99% restante presentó residuos de plaguicidas dentro de los límites permitidos, es decir, no se indica una ausencia total de productos agroquímicos, sino solamente que la concentración entraba dentro de lo permitido por las autoridades.

Los resultados provienen de 9,600 pruebas realizadas en 2020 a 18 productos agrícolas distintos, frutas y hortalizas frescas y procesadas. Las pruebas son realizadas por el USDA, desde donde se reportan al Pesticide Data Program (PDP), y en caso de niveles de residuos altos se informa a la FDA y la EPA.

Ahora bien, los productos agrícolas que se testean son aquellos con mayores volúmenes de comercialización, pero también se pone mucho énfasis en los productos que históricamente han presentado mayor cantidad de detecciones de niveles de pesticidas fuera de lo autorizado.

Más información

USDA suspende temporalmente la exportación de aguacate de Michoacán
Corte de aguacate

Durante la tarde-noche del viernes 11-02-2022 comenzó a circular en las redes sociales información sobre la suspensión de la exportación Read more

El USDA indica que la producción de aguacate en México disminuirá
Aguacates cosechados

En el informe USDA GAIN se menciona que la producción de aguacate mexicano podría caer un 8% durante la temporada Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como Estados Unidos, pesticidas, USDA

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo camino de modificaciones, que comenzaron con la domesticación de plantas que hace siglos eran prácticamente incomestibles, por lo que no se trata de un resultado de la naturaleza.

Algunos de los efectos benéficos de Trichodermas en las plantas

Trichoderma spp. es un género de hongos oportunistas de rápido crecimiento que se encuentran en los suelos de todas las zonas climáticas del mundo, los cuales son importantes descomponedores de materiales leñosos y herbáceos, además de que tienen una gran capacidad para asimilar una amplia gama de sustratos.

Algunos países latinoamericanos resistieron mejor la pandemia que otros

Con la información reportada por 17 países de América Latina y el Caribe, se pueden clasificar a esos países en 4 grupos distintos, en dependencia del comportamiento de sus exportaciones agroalimentarias y de sus exportaciones totales durante 2020, en comparación con los números de 2019.

Estadísticas de producción de durazno en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de durazno en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de durazno, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de uva

¿Quieres conocer los principales países productores de uva? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de uva, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022