
A finales de enero de 2022 el USDA presentó su “2020 Pesticide Data Program Annual Summary”, con información relevante sobre la presencia de pesticidas en los productos agrícolas frescos. Las conclusiones indican que solamente 1% de las frutas y hortalizas presentaron niveles de residuos de pesticidas por arriba de los límites permitidos.
Sin embargo, algo que llama la atención es que se indica que el 99% restante presentó residuos de plaguicidas dentro de los límites permitidos, es decir, no se indica una ausencia total de productos agroquímicos, sino solamente que la concentración entraba dentro de lo permitido por las autoridades.
Los resultados provienen de 9,600 pruebas realizadas en 2020 a 18 productos agrícolas distintos, frutas y hortalizas frescas y procesadas. Las pruebas son realizadas por el USDA, desde donde se reportan al Pesticide Data Program (PDP), y en caso de niveles de residuos altos se informa a la FDA y la EPA.
Ahora bien, los productos agrícolas que se testean son aquellos con mayores volúmenes de comercialización, pero también se pone mucho énfasis en los productos que históricamente han presentado mayor cantidad de detecciones de niveles de pesticidas fuera de lo autorizado.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes