• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El USDA indica que la producción de aguacate en México disminuirá

El USDA indica que la producción de aguacate en México disminuirá

Publicado el 19-10-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Aguacates cosechados

En el informe USDA GAIN se menciona que la producción de aguacate mexicano podría caer un 8% durante la temporada 2021-20221, en comparación con la temporada anterior, debido principalmente a un período de recuperación de las plantaciones después de una temporada con producción récord.

También se menciona que entre julio de 2021 y junio de 2022 se producirán en México 2.33 millones de toneladas, de las cuales 1.33 millones se exportarán, es decir, un 8% menos, y de esa cantidad se prevé que 1.04 millones de toneladas tengan como destino final los mercados de Estados Unidos.

Otro dato interesante que se menciona es que el USDA estima que los márgenes de ganancia para el aguacate exportado y vendido en Estados Unidos son de alrededor del 50%, en comparación con la producción que es vendida para consumo nacional, lo que sin duda ayuda a explicar porque todo el mundo quiere exportar.

En el caso de Jalisco, que todavía no tiene autorización para exportar hacia los Estados Unidos, durante la temporada 2020-2021 exportó un 26% más en relación con la temporada anterior, siendo sus principales destinos Japón, Canadá, Francia y España, y se espera que el volumen de exportación se siga incrementando.

Más información

USDA presenta los resultados de su programa de detección de pesticidas para 2020
Aplicación de plaguicidas

A finales de enero de 2022 el USDA presentó su “2020 Pesticide Data Program Annual Summary”, con información relevante sobre Read more

USDA suspende temporalmente la exportación de aguacate de Michoacán
Corte de aguacate

Durante la tarde-noche del viernes 11-02-2022 comenzó a circular en las redes sociales información sobre la suspensión de la exportación Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como aguacate, comercialización, México, USDA

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estados productores de avena forrajera en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de avena forrajera en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de avena forrajera, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas comerciales de espinaca en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo de la espinaca para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Straddle, el futurista tractor eléctrico de New Holland para trabajar los viñedos

New Holland ha presentado un diseño conceptual que sin duda no te dejará indiferente, en especial porque la empresa se alió con la firma italiana de diseño Pininfarina, para crear el Straddle Tractor Concept, un enorme tractor que puede realizar trabajos en varias hileras de uva al mismo tiempo.

Países que importaron y exportaron cebada en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron cebada en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Elementos esenciales para el desarrollo de las plantas

Las plantas cultivadas necesitan diversos nutrientes para completar su ciclo de vida de forma adecuada y actualmente se reconocen 17 elementos químicos como esenciales, cada uno de los cuales se requiere en cierta medida: los macronutrientes en mucho mayores cantidades que los micronutrientes.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022