
A finales de noviembre de 2021 el gobierno estadounidense aumentó el límite de exportación de azúcar de México en 150,000 toneladas cortas (136,000 toneladas), debido a una petición del United States Agriculture Department (USDA), después de identificar una necesidad de suministro adicional de azúcar.
Eso sí, el volumen adicional debe ser exportado antes del 31 de marzo de 2022. Cabe mencionar que los precios mundiales del azúcar han aumentado en el último año, en gran medida porque se está hablando de una posible escasez, derivada de los precios récord que está teniendo el etanol.
Resulta que, con los precios actuales del etanol, para muchos ingenios en diversos países del mundo, pero especialmente en Brasil, resulta más rentable producir etanol que azúcar, por lo que de continuar los precios del biocombustible al alza entonces seguramente más ingenieros comenzarán a procesar menos endulcorante.
Sin embargo, México no debería tener problemas para cubrir ese volumen extra de azúcar solicitado, debido a que, a diferencia de Brasil, la producción de etanol no es relevante todavía. Hay que considerar que en Brasil existe ya una cultura de uso de etanol como combustible para los vehículos.
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes