A estas alturas seguramente has escuchado hablar de Uber. Que si es legal, que si no lo es. La justicia de cada ciudad lo dirá. Pero es innegable que se trata de un modelo de negocios que está sacudiendo a muchos. Y no está exento de competidores, sino pregúntenle a Lyft y Careem. Pues bien, ahora dicho modelo está siendo trasladado a otros sectores, entre ellos la agricultura.
India, un país para probar en grande
India es un país con una población enorme, unos 1,300 millones de personas que alimentar. La cifra de agricultores ronda los 136 millones, y la mayoría de ellos disponen de pequeña propiedad. Esto implica que el acceso a maquinaria agrícola está en manos de muy pocos. Y eso es justamente lo que quiere cambiar Mahindra & Mahindra, la mayor empresa manufacturera de vehículos del país.
Para ello ha lanzado un proyecto denominado Trringo, que podría describirse como el Uber de la agricultura. El objetivo principal es que los agricultores de bajos recursos tengan acceso a tractores a un precio justo y de forma inmediata. De momento la idea está siendo probada en una región agrícola del país, y si se tiene el éxito deseado estaríamos hablando de un modelo de negocios interesante.
¿Qué es Trringo y como funciona?
Se trata de un proyecto que dispone de una aplicación móvil. Desde dicha aplicación cualquier agricultor puede solicitar un tractor con chofer para trabajar su tierra. La idea es que los precios sean muy accesibles para que el acceso sea para todos. Si la app funciona entonces será una forma de conectar tractoristas con agricultores, generando una cadena de trabajo que impactaría positivamente en el desarrollo de la zona.
Y como solo un 9% de las zonas rurales de India tienen acceso a internet, también se dispone de un centro de atención a donde se puede llamar para solicitar un servicio. El punto de todo es que los costos sean muy accesibles para los agricultores. Esto se logra al poder solicitar un tractor solo el número de horas necesario, sin tener que pagar de más.
Perspectivas de éxito
Sin duda la idea es interesante. Parece estar funcionando bien en la zona de Karnataka, al sur de la India. Esto porque la empresa dispone de 20 centros de tractores distribuidos por toda la zona, desde los cuales puede asistir el tractor solicitado. En caso de ser necesario por la alta demanda se pueden rentar tractores de terceros, lo que aumenta la cadena de trabajo. Y al parecer la empresa tiene pensado expandirse a otras zonas agrícolas del país.
Pero este proyecto podría ser muy exitoso por sus bajos costos. Actualmente rentar un tractor es algo excesivamente costoso. Puede ir desde 3,750 hasta 15,000 dólares por jornada. Esto por los continuos abusos realizados por los dueños de la maquinaria. Pero con Trringo el costo puede variar entre 5.9 y 10.5 dólares la hora, lo que ya resulta más accesible a los agricultores.
Más información:
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura