• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Estos 3 robots agrícolas trabajan en conjunto para eliminar las malezas

Estos 3 robots agrícolas trabajan en conjunto para eliminar las malezas

Publicado el 06-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot agrícola Tom

Small Robot Company (SRC) es una startup británica que ha desarrollado 3 robots agrícolas llamados Tom, Dick y Harry, los cuales identifican y eliminan las malas hierbas con electricidad, con lo que permitirán disminuir el uso de maquinaria pesada y productos químicos, impulsando así la agricultura sustentable.

Estos robots están siendo desarrollados desde 2017 y la empresa cree que permitirán reducir en un 40% los costos de producción, así como en un 95% el uso de agroquímicos para el control de malezas, lo que permitirá tener una mayor calidad del suelo y una mayor biodiversidad en la zona de la rizosfera.

Tom ya es un robot comercial y está en funcionamiento en 3 granjas del Reino Unido, Este robot es capaz de escanear 20 hectáreas de superficie agrícola por día, lo que le implica recabar hasta 6 terabytes de información en 8 horas, las cuales son procesadas usando una inteligencia artificial conocido como Wilma.

El segundo robot es Dick y este es el que elimina las malezas identificadas por Tom, con ayuda de un rayo láser de baja potencia. Por último, Harry será capaz de plantar semillas una vez que el suelo sea limpiado de malezas. Cabe mencionar que Dick está en fase de prototipo y Harry en fase de desarrollo.

Más información

Un robot alemán busca convertirse en la solución contra las malezas agrícolas
Robot AMU-Bot

Un robot que elimina malezas está siendo desarrollado por un grupo alemán con el objetivo de disminuir la utilización de Read more

A’seedbot es un robot pequeño que recorre el desierto plantando semillas
Robot A'seedbot

Un pequeño robot fue creado como proyecto de graduación del Instituto de Diseño e Innovación de Dubai, el cual tiene Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como malezas, robots

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Francia necesita hacer cambios con urgencia en el sector agrícola

En Francia el índice de desempleo juvenil supera el 18%, siendo que existen unos 70,000 puestos de trabajo disponibles en el sector agrícola, pero ni siquiera los hijos de agricultores están buscando ocuparlos, porque los jóvenes ven en la agricultura una ocupación que los ata al trabajo.

Estadísticas de producción de trigo forrajero en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de trigo forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de aguacate

¿Quieres conocer los principales países productores de aguacate? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de aguacate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, para lo cual se necesita de una buena polinización o de lo contrario se tendrán frutos deformados y ligeros, algo que no se busca, pues afectará la comercialización.

Fases de desarrollo o etapas fenológicas del cultivo del tomate

El tomate es un cultivo que presenta tres etapas principales de desarrollo, a las que se les conoce como fases de desarrollo o fases fenológicas: fase inicial, fase vegetativa y fase reproductiva, y para cada etapa los requerimientos nutricionales e hídricos son distintos, por lo que hay que hacer ajustes.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022