
En el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) han desarrollado recientemente variedades de trigo enriquecidas con zinc, lo que podría permitir que millones de personas en todo el mundo con dietas deficientes aumenten la ingesta de este mineral.
Trigo biofortificado
Martin Kropff, quien actualmente es el director general del CIMMYT, espera que el trigo con alto contenido de zinc recién desarrollado represente al menos el 80% de las variedades distribuidas en todo el mundo dentro de 10 años, pues actualmente solo es el 9%.
Las variedades mejoradas del llamado trigo biofortificado se están implementando con la ayuda de empresas asociadas de semillas en países como India, Pakistán, Bangladesh, México y Bolivia, además, China también podría comenzar a adoptar las variedades de trigo fortificado este año.
El director añadió que las variedades con alto contenido de zinc se desarrollaron mediante técnicas de reproducción tradicionales, en lugar de investigaciones basadas en organismos genéticamente modificados; de hecho, la gran mayoría de las investigaciones del CIMMYT son no transgénicas.
Mejorar la nutrición
La espectacular expansión de las nuevas variedades de trigo mejoradas promete mejorar las dietas de millones de personas que carecen de ingesta de minerales esenciales, como el zinc y el hierro, los cuales se utilizan para combatir virus y mover el oxígeno por el cuerpo.
Actualmente se estima que la falta de zinc es una de las principales causas de desnutrición a nivel mundial y se estima que afecta a alrededor de 2,000 millones de personas.
Los científicos del CIMMYT, con un presupuesto de investigación de 120 millones de dólares durante 2020, han desarrollado alrededor del 70% de las variedades de trigo que se plantan actualmente a nivel mundial.
Más información:
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl