• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Desarrollan variedades de trigo enriquecidas con zinc

Desarrollan variedades de trigo enriquecidas con zinc

Publicado el 04-06-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Investigación Agrícola

En el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) han desarrollado recientemente variedades de trigo enriquecidas con zinc, lo que podría permitir que millones de personas en todo el mundo con dietas deficientes aumenten la ingesta de este mineral.

Trigo biofortificado

Martin Kropff, quien actualmente es el director general del CIMMYT, espera que el trigo con alto contenido de zinc recién desarrollado represente al menos el 80% de las variedades distribuidas en todo el mundo dentro de 10 años, pues actualmente solo es el 9%.

Las variedades mejoradas del llamado trigo biofortificado se están implementando con la ayuda de empresas asociadas de semillas en países como India, Pakistán, Bangladesh, México y Bolivia, además, China también podría comenzar a adoptar las variedades de trigo fortificado este año.

El director añadió que las variedades con alto contenido de zinc se desarrollaron mediante técnicas de reproducción tradicionales, en lugar de investigaciones basadas en organismos genéticamente modificados; de hecho, la gran mayoría de las investigaciones del CIMMYT son no transgénicas.

Mejorar la nutrición

La espectacular expansión de las nuevas variedades de trigo mejoradas promete mejorar las dietas de millones de personas que carecen de ingesta de minerales esenciales, como el zinc y el hierro, los cuales se utilizan para combatir virus y mover el oxígeno por el cuerpo.

Actualmente se estima que la falta de zinc es una de las principales causas de desnutrición a nivel mundial y se estima que afecta a alrededor de 2,000 millones de personas.

Los científicos del CIMMYT, con un presupuesto de investigación de 120 millones de dólares durante 2020, han desarrollado alrededor del 70% de las variedades de trigo que se plantan actualmente a nivel mundial.

Más información:

  • Nuevo trigo fortificado con zinc listo para expansión mundial y combatir desnutrición
Las uvas con semillas están siendo superadas por las uvas sin semillas
Uva de mesa

En España las variedades de uvas sin semillas ya representan el 70% del consumo de esta fruta, por lo que Read more

¿Qué es y para qué sirve el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales?
Agricultura Conceptos

El Catálogo Nacional de Variedades Vegetales es responsabilidad del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y en este Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como trigo, variedades, zinc

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estados productores de yuca en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de yuca en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de yuca, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Toma tiempo para que las abejas se recuperen de una exposición a plaguicidas

En la actualidad se sabe que la exposición a plaguicidas afecta a las abejas, pero se desconoce cuáles son los efectos negativos a largo plazo. En este sentido una investigación indica que las abejas podrían requerir de varias generaciones para recuperarse de una sola exposición a plaguicidas.

5 aspectos clave de la producción agrícola a tener en cuenta

Desde mi punto de vista, hay varios aspectos clave de la producción agrícola exitosa, y aquí te menciono los que considero son los cinco pilares que sostienen a cualquier agrícola de producción, siendo que si uno solo falla surgirán diversos problemas que podrían afectar a todas las demás áreas.

El nuevo certificado DEAR y su impacto en el campo mexicano

DEAR es una certificación agrícola, cuyas siglas significan Distintivo Empresa Agrícola Responsable, la cual tiene como principal objetivo garantizar los derechos de los trabajadores del campo por parte de las empresas que los contratan, una iniciativa que me parece bastante interesante.

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, para lo cual se necesita de una buena polinización o de lo contrario se tendrán frutos deformados y ligeros, algo que no se busca, pues afectará la comercialización.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022