• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El gran problema de los alimentos transgénicos es la falta de información

El gran problema de los alimentos transgénicos es la falta de información

Publicado el 17-10-2017 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Transgénicos

El tema de los alimentos transgénicos es bastante controvertido. Considero que el debate siempre será positivo si se evitan las polarizaciones. La biotecnología ha llegado para quedarse y ahora los transgénicos están por todas partes. Porque si no eres consciente de que una buena parte de los alimentos que ingieres cada día son transgénicos deberías comenzar a aceptarlo.

El problema principal

El hecho es que los transgénicos están por todos lados. El gran problema del asunto es que no sabemos donde. Es la falta de información la razón principal para ser repudiados. Además en este punto falta muchísima regulación. En lo personal no tengo problemas con ingerir alimentos transgénicos. Pero al menos me gustaría saber cuales lo son. Así tendría la posibilidad de elegirlos o no.

¿Por qué prácticamente ningún alimento transgénico indica que lo es? Una reciente investigación realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que el 90 por ciento del maíz de las tortillas en México es transgénico. Lo impactante es que el cultivo de maíz transgénico no está permitido en el país desde 2013. Y el importado de Estados Unidos es para ganado y usos industriales.

La decisión crucial

La biotecnología es una herramienta increíble. Nos guste o no, debe aplicarse para obtener mejores alimentos. De lo contrario los problemas alimenticios mundiales no harán más que aumentar en los próximos años. Pero no saber exactamente como se usa, o para que se usa, es lo que propicia movimientos sociales en contra de los transgénicos. Es comprensible ante la falta de información oficial.

¿Quién decide sobre los transgénicos? No son los gobiernos, sino grandes empresas, que no suelen ser presionadas para difundir sus desarrollos. Comprensible en parte porque se trata de investigaciones llenas de patentes. Pero en algo que tiene repercusión sobre la sociedad, como lo es la alimentación, se debería presionar un poco más para obtener información.

Más información:

  • Transgénico el 90 por ciento del maíz de las tortillas en México: Academia de la UNAM
China continua su camino para aprobar variedades de maíz transgénico
Cultivo de maíz

El gobierno chino anunció que planea aprobar algunas variedades de maíz genéticamente modificado de empresas nacionales, para así garantizar la Read more

China presenta un borrador para regular el uso de herbicidas en cultivos transgénicos
Aplicación de herbicidas

El 03-12-2021 el gobierno chino publicó un borrador de reglas sobre los requisitos de registro para los herbicidas que se Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como problemáticas, transgénicos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El cambio climático está empezando a poner en riesgo muchos cultivos

La FAO estima que, debido al cambio climático, para 2050 un tercio de la biodiversidad mundial se extinguirá, lo que tendría un efecto devastador en la alimentación mundial. Esto quiere decir que los cultivos más susceptibles a los cambios climáticos bruscos podrían desaparecer si no hacemos algo para salvarlos.

Estadísticas mundiales de producción de lechuga

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de lechuga? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de lechuga, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de café

¿Quieres conocer los principales países productores de café? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de café, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estados productores de lenteja en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de lenteja en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de lenteja, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de caqui

¿Quieres conocer los principales países productores de caqui? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de caqui, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022