• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Los tomates pueden avisar a la planta cuando están siendo atacados

Los tomates pueden avisar a la planta cuando están siendo atacados

Publicado el 06-09-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Tomate

Los resultados preliminares de una investigación científica, realizada en Brasil y publicada en Frontiers in Sustainable Food Systems, indican que los frutos de tomate pueden enviar señales eléctricas para alertar al resto de la planta cuando existe una amenaza, como pueden ser las orugas Helicoverpa armígera.

Para la investigación se colocaron tomates en una jaula de Faraday, la cual permitió medir ciertas respuestas eléctricas antes y después de un ataque de orugas. Para esto fue necesario utilizar herramientas del aprendizaje autónomo de máquinas, de forma tal que se pudieran identificar patrones de señales.

Junto con esta investigación se desarrolló otra en paralelo, que consistía en el desarrollo de un algoritmo que permitiera distinguir patrones entre toda la información recabada, que fue lo que hizo posible entender que los frutos de tomate también tienen manera de comunicarse con la planta, aunque aun no se sabe cómo.

La investigación se considera preliminar porque los científicos aun deben determinar si esto ocurre en todas las plantas, además de hacer pruebas con diferentes tipos de amenazas, no solo orugas. Es de especial importancia realizar pruebas con otros tipos de estrés, aunque seguramente seguirán probando con otras plagas.

Más información

Entrevista BASF-Nunhems: Virus del rugoso del tomate (TBRFV)
Entrevista Iván Angulo de BASF-Nunhmes

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Iván Angulo, Especialista en Desarrollo de Producto en BASF-Nunhems, sobre Read more

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza
Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como defensa, fitosanidad, tomate

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción agrícola del estado de Chihuahua

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Chihuahua, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

La fotoperioricidad como factor importante para la floración

La fotoperiodicidad o fotoperiodismo es una reacción fisiológica que presentan las plantas y que se debe a la relación de la duración entre el día y la noche. Gracias a una proteína las plantas tienen manera de saber cuánto dura el día y cuanto la noche, dicha proteína fotorreceptora es conocida como fitocromo.

Estados productores de avena grano en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de avena grano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de avena grano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos más importantes de Guatemala

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los 25 cultivos más importantes en Guatemala, según los datos del último año con información publicada en FAOSTAT, la base de datos de la FAO. Las estadísticas mostradas son: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio.

Estadísticas mundiales de producción de cebada

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de cebada? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de cebada, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022