• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El primer tomate modificado genéticamente es comercializado en Japón

El primer tomate modificado genéticamente es comercializado en Japón

Publicado el 29-09-2021 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Tomates modificados genéticamente

Una nueva variedad de tomate cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética ha sido aprobado para su comercialización en Japón, aunque todavía no se conoce cuál será la reacción de los consumidores. Pioneer EcoScience es quien tendrá la distribución exclusiva de esta nueva variedad.

La variedad, llamada Sicilian Rouge High GABA, surgió de la colaboración entre la startup Sanatech Seed Co. y la Universidad de Tsukuba, para lo cual utilizaron la tecnología de edición genética CRISPR/Cas9. Cabe mencionar que no se trata de un transgénico, pues no se introdujo ningún gen externo.

Lo que se hizo fue inhibir algunos genes para que la planta produjera más GABA de lo normal, pues esta variedad contiene entre 5 y 6 veces el nivel normal de un aminoácido llamado ácido gamma-aminobutírico o GABA. Según los expertos, el aminoácido GABA ayuda a la relajación y a reducir la presión arterial.

Es importante mencionar que el permiso otorgado en diciembre de 2020 por el gobierno japonés tiene como condición que en el empaque de estos tomates se mencione que es un tomate modificado genéticamente. De hecho, la etiqueta dirá: “Mejorado mediante la tecnología de edición del genoma”.

Más información

Entrevista BASF-Nunhems: Virus del rugoso del tomate (TBRFV)
Entrevista Iván Angulo de BASF-Nunhmes

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Iván Angulo, Especialista en Desarrollo de Producto en BASF-Nunhems, sobre Read more

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza
Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como comercialización, ingeniería genética, Japón, tomate

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de mango, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

¿Cuáles son las características deseables de una nueva variedad vegetal?

La obtención de nuevas variedades vegetales es un proceso relativamente sencillo, pero se requiere de mucha paciencia para obtener una variedad que valga la pena, porque para que una nueva variedad vegetal tenga éxito en campo debe cubrir con las expectativas de productores, comercializadores y consumidores.

¿Qué es el SIAP?

El SIAP es el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que se encarga de la estadística y geografía del sector agroalimentario nacional, con el objetivo de abogar por los intereses de este sector.

Las plantas transmiten luz de forma similar a la fibra óptica

Gracias a una reciente investigación se ha dado un paso más para entender la importancia de la luz para el desarrollo de las plantas, porque incluso hasta hace poco se desconocía cómo llegaba la luz necesaria para su desarrollo a las raíces de las plantas, la cual ahora sabemos que se transmite por pulsos.

Científicos logran eliminar los iones nocivos del agua de riego

El uso de agua de mar con fines agrícolas implica usar tecnologías restrictivas económicamente para la mayoría de agricultores, pero científicos han encontrado la manera de eliminar los iones perjudiciales para las plantas, lo que podría ser una buena noticia para las zonas costeras salinas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022