• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > La tecnología está mejorando el alquiler de tierras agrícolas

La tecnología está mejorando el alquiler de tierras agrícolas

Publicado el 05-03-2019 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

Tillable es un servicio que pone en contacto a propietarios de tierras agrícolas con agricultores que están buscando parcelas. Se trata del Airbnb de la agricultura. La idea es que las tierras cultivables no se queden sin cultivar por falta de quien las trabaje. ¿Tiene futuro este modelo de negocio? Todo parece indicar que sí, sin duda.

Alquila una granja

Ahora alquilar una granja es tan fácil como alquilar una casa para vacaciones, al menos en Estados Unidos. La startup Tillable ofrece arrendamientos digitales para simplificar los alquileres. Puede parecer algo sencillo, pero el impacto de un servicio como este podría mejorar la economía agrícola general.

No solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo, muchos de los dueños de las tierras agrícolas no son quienes las trabajan. Pero por diversas razones estas personas no quieren dejar sus tierras. Entonces se encuentran con la necesidad de conseguir arrendatarios que necesiten las tierras para sus proyectos productivos.

¿Qué es Tillable?

Tillable es una startup que se lanzó en 2018 y que está respaldada por The Production Board y First Round Capital, compañía de inversión en tecnología agrícola y firma de capital de riesgo, respectivamente. Actualmente hay 5,000 propietarios y agricultores dados de alta en su sitio web, aunque esperan triplicar esa cifra en los próximos años.

El principal objetivo de Tillable es brindar transparencia al mercado de alquiler de tierras agrícolas de Estados Unidos. Y es que según datos de USDA, el 40 por ciento de las tierras agrícolas de aquel país se alquilan. Esto genera problemas de alquileres infravalorados y de campos en desuso por no encontrar acuerdos justos.

Futuro prometedor

Corbett Kull, director de Tillable, comenta que un amigo suyo heredó en algún momento los terrenos agrícolas de su abuela, pero como no era su área de trabajo no sabía que hacer con ellos. Analizando esta problemática es como surge la idea que dio forma a la empresa.

Por ahora solo abarcan Illinois, Iowa y Minnesota, pero debido al éxito que están teniendo están pensando en comenzar a expandirse. Kull se ha dado cuenta de que muchos propietarios de tierras agrícolas no tienen idea de cual es el valor de mercado de sus tierras, por lo que están ejecutando un proceso de descubrimiento de precios para ellos.

Más información:

  • ¿Necesitas alquilar una granja? Contáctate con el Airbnb agrícola
Las apps de MyIPM para manejo integrado de plagas y enfermedades
Tecnología Agrícola

MyIPM tiene tres apps móviles relacionadas con agricultura: MyIPM-SED, enfocada al manejo de enfermedades de cultivos primarios. MyIPM-SEP enfocada al Read more

Aplicación móvil PlantNet para la identificación rápida de plantas
Tecnología Agrícola

El desarrollo de aplicaciones móviles para la identificación de plantas está en auge y la consolidación de una gran base Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como apps, tierras agrícolas

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas de producción de manzana en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de manzana en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de manzana, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Las importaciones estadounidenses de pepino fresco siguen aumentando

Debido a la popularidad de las ensaladas y el estilo de vida saludable al que muchos estadounidenses aspiran, la demanda por pepinos frescos ha aumentado constantemente desde 1970, y se estima que este mercado crecerá más en los siguientes años, pues existe una demanda durante todo el año.

Algunos de los principales retos que tienen que superar los agricultores

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al productor Juan Ochoa, quien me platicó los principales retos de los agricultores, siendo las plagas y las enfermedades el principal de todo, aunque en la actualidad el desgaste de los suelos también es un problema importante.

Estados productores de triticale forrajero en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de triticale forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de triticale forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron manzana en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron manzana en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022