• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Tecnología > Algunas tendencias en desarrollo con respecto al empaque de alimentos

Algunas tendencias en desarrollo con respecto al empaque de alimentos

Publicado el 14-12-2021 y actualizado el 14-12-2021 por Olmo Axayacatl

Empaque de cartón

El empacado de los alimentos presenta tendencias interesantes, debido a que los consumidores están presionando cada vez más en temas de sostenibilidad y circularidad, además de que las nuevas legislaciones también quieren impulsar la reducción y el reciclaje, especialmente de los envases plásticos.

Una de las tendencias es la reducción en el peso del material empleado, que al menos en España deberá ser un 13% menor para 2025 y un 15% menor para 2030, además de que todos los envases utilizados deberán ser 100% reciclables para 2030, siendo la jerarquía en la gestión de residuos: 1) reducir, 2) reutilizar y 3) reciclar.

Otra tendencia es utilizar materiales de empaque que favorezcan la reciclabilidad, para lo cual el uso de monomateriales es una prioridad, pues la combinación de varios materiales en un solo empaque siempre dificulta su recuperación y posterior procesamiento. En este sentido se están desarrollando nuevos materiales.

Además, se prevé que en el futuro el papel y el cartón adquieran nuevamente mayor relevancia, al ser de los materiales que más fácilmente se reciclan. Otro punto que se está desarrollando es la fabricación de materiales que sean fácilmente composteables, para así garantizar su circularidad.

Más información

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como alimentos, empaque, tendencias

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Países productores de sandía

¿Quieres conocer los principales países productores de sandía? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de sandía, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estados productores de jícama en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de jícama en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de jícama, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Producción récord de soya en Estados Unidos pero problemas en Sudamérica

La cosecha de soya durante el otoño de 2021 en los Estados Unidos fue la mayor jamás registrada, debido a que los rendimientos fueron mucho mejores de lo esperado, lo que sin duda fue una excelente noticia para el mercado, considerando que las estimaciones para Sudamérica han disminuido.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022