Tamaulipas ha dejado de producir maíz palomero porque en algún momento el cultivo dejó de ser rentable para los agricultores, por lo que ahora se importa casi la totalidad de la demanda nacional desde Estados Unidos. Una de las razones fue que los agricultores se enfocaron en el maíz amarillo, que necesita muchos menos cuidados.
Curiosamente Tamaulipas era la única entidad donde se producía maíz palomero, pero la falta de semilla también fue otra de las razones por las cuales los agricultores abandonaron su producción, lo que se conjuntó con la falta de organización y la escasez de agua en las presas Marte R. Gómez y Falcon.
Para que un grano de maíz palomero se pueda convertir en una palomita de maíz se necesitan cuidados especiales, comenzando por la cosecha, que debe realizarse con una humedad relativa por debajo del 12%, luego se debe dejar en reposo a una menor humedad relativa, para poder someterlo a un secado adecuado.
Según el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la falta de nuevas variedades es lo que ha permitido el declive del maíz palomero, por lo que en 2008 inició un proyecto de desarrollo de variedades en el sur de Tamaulipas, del cual desafortunadamente nunca se supo nada más.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura