Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Aplicación de plaguicidas

Sri Lanka apostó por eliminar los agroquímicos y está al borde del desastre

En mayo de 2021 el gobierno de Sri Lanka prohibió la importación de fertilizantes y otros productos químicos utilizados en la agricultura, pero su apuesta por una agricultura libre de agroquímicos tuvo como resultados la escasez de alimentos y el aumento de la inflación.

De hecho, la iniciativa solo duró de mayo a octubre, pues debido a las pérdidas sufridas en la producción de té el gobierno se vio obligado a ceder y a habilitar nuevamente la importación de fertilizantes, además de que destinará 200 millones de dólares para indemnizar a 1 millón de agricultores de arroz.

Por si fuera poco, la crisis productiva derivó en la escasez de alimentos, que llevó al incremento de la inflación en un 21.5% en diciembre de 2021, generando desestabilidad económica en el país, agravando la situación luego de la baja actividad turística por causa del coronavirus.

El impacto en el campo fue tal que un tercio de la tierra agrícola quedó inactiva, pero eso no es todo, como los bancos del país no cuentan con suficiente liquidez, el gobierno todavía no ha podido reponer la cantidad de insumos agroquímicos que se requieren para reactivar la producción agrícola.

Más información

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura