• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > El cultivo del algodón en México está teniendo retos importantes

El cultivo del algodón en México está teniendo retos importantes

Publicado el 15-11-2021 y actualizado el 15-11-2021 por Olmo Axayacatl

Algodón

Es bien conocido que el cultivo del algodón en México está decreciendo su superficie sembrada, siendo una de las principales razones la poca disponibilidad de semilla de última generación, ya que las semillas disponibles actualmente tienen en el mercado 6 a 8 años, lo que implica una pérdida de competitividad.

Claro que también hay que mencionar que dichas semillas de última generación son de variedades modificadas genéticamente, ya que el algodón es un cultivo atacado por muchas plagas y enfermedades de gran importancia, por lo que el uso de transgénicos facilita mucho su manejo y reduce de manera importante los costos.

El Ing. Reblo Raúl Treviño Cisneros, presidente nacional del Comité Nacional Sistema Producto Algodón, comenta que actualmente en al país se producen 1.5 millones de pacas anuales, cuando la industria textil demanda 2.0 millones, por lo que una cuarta parte de lo que se necesita se debe importar de Estados Unidos.

También menciona que para cumplir con la demanda nacional y con las exportaciones hay que alcanzar las 300,000 hectáreas sembradas, siendo que para el ciclo 2021 se contabilizaron solamente 164,000 hectáreas, por lo que prácticamente haría falta duplicar la superficie en los próximos años.

Más información

Los rascacielos-granja llevarán la agricultura vertical al siguiente nivel
Torre Jian Mu

La agricultura urbana ha comenzado a llenar espacios en las ciudades, como azoteas, terrazas y espacios comunitarios; pero su participación Read more

Sri Lanka apostó por eliminar los agroquímicos y está al borde del desastre
Aplicación de plaguicidas

En mayo de 2021 el gobierno del país asiático Sri Lanka prohibió la importación de fertilizantes y otros productos químicos Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como algodón, México, retos

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de kiwi

¿Quieres conocer los principales países productores de kiwi? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de kiwi, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Cultivos más importantes de Australia

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los 25 cultivos más importantes en Australia, según los datos del último año con información publicada en FAOSTAT, la base de datos de la FAO. Las estadísticas mostradas son: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio.

¿Cómo surgió la agricultura?

Se sabe que la agricultura tuvo su origen durante el período Neolítico de la Edad de Piedra, tiempo en el cual ocurrió el paso de una sociedad nómada, basada en la recolección, caza y pesca, a una sociedad sedentaria, basada en la agricultura y ganadería, siendo la agricultura el detonante de este cambio.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Querétaro

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Querétaro; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Fertilizantes: Principales países exportadores

Te presento los principales países exportadores de fertilizantes para el último año con datos disponibles en FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022