• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

El cultivo del algodón en México está teniendo retos importantes

Algodón

Es bien conocido que el cultivo del algodón en México está decreciendo su superficie sembrada, siendo una de las principales razones la poca disponibilidad de semilla de última generación, ya que las semillas disponibles actualmente tienen en el mercado 6 a 8 años, lo que implica una pérdida de competitividad.

Claro que también hay que mencionar que dichas semillas de última generación son de variedades modificadas genéticamente, ya que el algodón es un cultivo atacado por muchas plagas y enfermedades de gran importancia, por lo que el uso de transgénicos facilita mucho su manejo y reduce de manera importante los costos.

El Ing. Reblo Raúl Treviño Cisneros, presidente nacional del Comité Nacional Sistema Producto Algodón, comenta que actualmente en al país se producen 1.5 millones de pacas anuales, cuando la industria textil demanda 2.0 millones, por lo que una cuarta parte de lo que se necesita se debe importar de Estados Unidos.

También menciona que para cumplir con la demanda nacional y con las exportaciones hay que alcanzar las 300,000 hectáreas sembradas, siendo que para el ciclo 2021 se contabilizaron solamente 164,000 hectáreas, por lo que prácticamente haría falta duplicar la superficie en los próximos años.

Más información

Te invito a suscribirte a mi canal de YouTube

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria

Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura