• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Los sistemas de riego eficientes deben ser una prioridad en la agricultura

Los sistemas de riego eficientes deben ser una prioridad en la agricultura

Publicado el 01-11-2017 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Riego

El agua es el recurso natural más importante del que disponemos como humanidad. Sin este recurso la vida en el planeta no existiría. Se trata de un compuesto tan extraño que aún no hemos encontrado agua que pueda sustentar vida en otro planeta. Pero pareciera que tenemos agua de sobra porque desperdiciamos demasiada. De hecho la agricultura es la actividad humana que más agua requiere.

Sistemas de riego eficientes

Los sistemas de riego modernos tienen como objetivo aprovechar el agua al máximo posible. Sin embargo, aún hoy en día existen métodos de riego que son propios del siglo pasado. Se trata de formas de regar que debemos empezar a superar dando paso a sistemas de riego eficientes. Por ejemplo, el riego rodado implica un gran desperdicio de agua. Ya no estamos para darnos esos lujos.

Incluso creo que el riego por aspersión debería tener sus días contados. Si vamos a cuidar el agua entonces es importante priorizar otros sistemas de riego aún más eficientes. Estoy hablando del riego por goteo y del riego por microaspersión. Ambos son sistemas donde la eficiencia de agua es la prioridad. Además su eficacia para regar cultivos agrícolas está comprobada.

El futuro del riego agrícola

La eficiencia de riego será fundamental de aquí en adelante. Por ello los sistemas de riego más eficientes serán los que prevalecerán. Pero antes hay que entender los factores que impulsan a mantener sistemas de riego poco eficientes. El primero es que regar eficientemente requiere sistemas modernos. Además el riego moderno requiere mucha energía eléctrica. Esto implica mayor inversión inicial.

¿Pero acaso el cuidado del agua no lo vale? Por supuesto que si. En la actualidad muchas fuentes de agua están contaminadas. Dentro de unas décadas la contaminación del agua será mucho mayor si no hacemos algo ahora. De momento el precio del agua sigue siendo bastante accesible en muchas regiones agrícolas. Pero poco a poco su precio irá aumentando sino la cuidamos.

Conoce estos sistemas de riego ideales para tu cultivo
Agua en la agricultura

Gracias a las innovaciones en sistemas de riego que se han hecho en los últimos años se ha podido mejorarlos Read more

Científicos logran eliminar los iones nocivos del agua de riego
Agua para riego

El uso de agua de mar con fines agrícolas implica usar tecnologías restrictivas económicamente para la mayoría de agricultores, pero Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como sistemas de riego

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Sobre la solución de nutrientes

La solución de nutrientes o solución nutritiva es el medio en el cual se colocan los elementos esenciales que requieren los cultivos agrícolas para su óptimo desarrollo. Es decir, se proporciona a las plantas agua y fertilizantes al mismo tiempo, lo que ayuda a aumentar la eficiencia de la producción.

Este es el experimento agronómico de mayor duración en el mundo

En 1879 el botánico William James Beal enterró 20 botellas con una mezcla de arena y semillas de diversos tipos de plantas en el campus de la Universidad Estatal de Michigan. Su objetivo era determinar si las semillas germinarían después de permanecer un tiempo largo en esas condiciones.

Estadísticas de producción agrícola del estado de Campeche

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Campeche, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Países productores de cebada

¿Quieres conocer los principales países productores de cebada? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de cebada, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2020

“El estado de los mercados de productos básicos agrícolas” en su versión 2020 se centra en la estrecha relación existente entre la producción, el comercio y el consumo de alimentos, además de presentar un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados agroalimentarios.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022