• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Científicos han obtenido la secuencia genómica del girasol

Científicos han obtenido la secuencia genómica del girasol

Publicado el 15-01-2018 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Investigación Agrícola

El girasol es una planta que está siendo muy estudiada actualmente. La razón para ello es que parece adaptarse bastante bien al cambio climático. Sin embargo, su mapa genético había eludido a los científicos por algún tiempo. Aunque ahora ya se tiene la secuencia genómica completa de dicha especie.

La investigación

La primera secuencia genómica del girasol fue obtenida por un conjunto multinacional de científicos. Participaron investigadores de Canadá, Estados Unidos, Francia Israel y Reino Unido. Fue el girasol domesticado, Helianthus annuus L, la especie investigada. La investigación completa fue publicada en la revista científica Nature.

El genoma del girasol es un 40% mayor que el genoma del maíz y un 20% mayor que el genoma humano. Sin embargo, gran parte de dicho genoma tiene secuencias altamente repetitivas, lo que dificultó por mucho tiempo su estudio. Además parece que el genoma duplicado si tiene funcionalidad.

La adaptación del girasol

Desde hace tiempo el girasol es una planta que se utiliza para estudios sobre el cambio climático. Es una de los pocos cultivos que puede mantener un rendimiento estable a través de una gran variedad de condiciones climáticas. Por ello de su importancia, además de que comparte familia con cultivos como papa, jitomate y café.

Aún falta mucho por investigar, pero es posible que el girasol proporcione algunas claves para mejorar la resiliencia de los cultivos agrícolas. Sobre todo cuando el panorama futuro sobre las condiciones climáticas en el mundo no resulta tan alentador, siendo lo peor de todo que todavía es negado por ciertos líderes mundiales.

Más información:

  • Publican la primera secuencia del genoma del girasol
Un equipo de científicos obtiene la secuencia genómica de la granada
Investigación Agrícola

Científicos han logrado secuenciar el genoma de la granada, un fruto con gran cantidad de compuestos fenólicos y con propiedades Read more

El huanglongbing parece no ser el mayor problema para los citricultores
Cítricos

El HLB lleva varios años afectando la producción de cítricos en Veracruz, principalmente de naranja y limón persa, sin embargo, Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como genoma, girasol

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Origen del tomate

El tomate es una planta originaria de América, con centros de origen en México y Perú, donde existe evidencia de su domesticación agrícola, y es posible que esta ocurriera en ambos sitios al mismo tiempo sin existir contacto directo, aunque aún se desconoce con certeza cual fue la fecha de su domesticación.

El aguacate en Michoacán va por un camino que es insostenible a futuro

El procurador ambiental de Michoacán estima que casi la mitad de las 160,000 hectáreas de aguacate que hay en el estado son irregulares, por lo que la viabilidad de la producción es insostenible, por los costos ambientales que está generando, entre los que destaca la deforestación de bosques.

Los biocombustibles siempre serán un tema polémico y de debate

La resistencia a los biocombustibles es comprensible, sobre todo cuando los niveles de hambre en el mundo son tan elevados. Esta es quizá la principal razón por la que este tema es polémico, dado que en la actualidad utilizamos cultivos básicos para la población en la fabricación de los biocombustibles.

Estadísticas comerciales de garbanzo en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del garbanzo ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

SADER y SIAP presentan el Panorama Agroalimentario 2021

El 18-11-2021 fue presentado el “Panorama Agroalimentario 2021. Nuestro campo es vida”, por el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y por la Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, Lic. Patricia Ornelas Ruíz.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022