• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > Satélites y genética para 5 millones de pequeños productores

Satélites y genética para 5 millones de pequeños productores

Publicado el 24-07-2019 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Tecnología Agrícola

En un hecho sin precedente en la historia del campo mexicano, dos de las más grandes y reconocidas empresas en tecnología de punta y genética suman esfuerzos para hacer, aun en condiciones extremas, cultivos más productivos y rentables en apoyo a pequeños productores, disminuyendo hasta en un 18 % los gastos operativos.

Empresas mexicanas se unen

Juan Manuel Osorio, Director General de Reproducción Genética Avanzada (REGA), líder en el tema, dijo que con el uso de ésta tecnología y experiencia genética, disponible a partir de este mes, estiman apoyar en una primera etapa a 5,000 productores, de un universo de entre 4 y 5 millones del centro y sur del país, que cuentan con una superficie no mayor a 5 hectáreas y después, poco a poco, generar nuevas opciones para trabajar en zonas y cultivos en otras áreas dentro y fuera del país.

Dijo que son las empresas REGA y Luxelare, de origen 100 % mexicano, las cuales en alianza buscan con garantía generar resultados y beneficios inmediatos en rentabilidad, productividad y sustentabilidad agrícola, con tecnología que permite no sólo la aplicación exacta y en equilibrio de insumos donde realmente se requiere, sino además, detectar necesidades o problemas sin tener que estar en el campo.

Monitoreo con tecnología

Se trata, detalló Osorio, de monitorear y dar seguimiento a los cultivos a través del uso de satélites y tecnología genética (híbridos altamente competitivos), que permiten detectar con herramientas realmente efectivas y precisas (drones, estaciones, consultoría) la presencia de maleza, enfermedades, necesidades de nutrición, riego, entre otros aspectos para solucionar cualquier situación, incluso antes de que pueda verse a simple vista, reiteró.

Ésta alianza garantiza la operación de decenas y hasta miles de hectáreas con facilidad, así como contar con la información de los cultivos al instante, generar análisis de salud de siembra, diagnósticos y conocer amenazas a tiempo para la toma correcta de decisiones, destacó el Director General al reiterar, sin ninguna duda el gran avance que rentabilidad significará poner al servicio de éste sector tecnología de avanzada y de primer mundo.

La variedad de manzana Arctic tiene modificaciones genéticas para que no se oxide
Agricultura Transgénicos

En Estados Unidos solo 2% de la manzana se consume troceada, debido al rápido oxidamiento de la misma, pero ahora Read more

Plantas que envejecen más lento tienen mutación en un gen específico
Investigación Agrícola

En teoría, una planta que se mantiene joven por más tiempo será una planta más productiva, razón para estudiar los Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como genética, satélites

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron lenteja en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron lenteja en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estados productores de trigo forrajero en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de trigo forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de tomate

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de tomate? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de tomate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas comerciales de membrillo en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del membrillo ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Viabilidad en la aplicación de manejo integrado de plagas

Las plagas son uno de los principales motivos de pérdidas de cosechas y el manejo integrado de plagas una de las mejores alternativas de solución, sin embargo, se trata de un sistema de control que a veces tiene poca viabilidad a nivel comercial debido a que se deben integrar conocimientos de diversas áreas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022