Los drones y los robots están llegando silenciosamente a la agricultura. Digo en silencio porque están colonizando el campo poco a poco. Siempre he pensado que la agricultura es uno de los últimos sectores donde las grandes tecnologías llegan. Pero una vez que arriban pueden significar cambios de gran magnitud. Y la robótica en general podría traer consigo una nueva revolución verde.
Vamos a necesitar mucha comida
Las perspectivas para 2050 indican, de forma general, que tendremos que duplicar la producción de alimentos. De lo contrario podría haber un desabasto generalizado de productos que podría derivar en la mayor crisis en la historia de la humanidad. Cómo vamos a lograr aumentar la producción es la gran interrogante de este siglo.
La diversificación de tipos de agricultura podría ser parte de la respuesta. Pero sin importar el sistema productivo del que hablemos, vamos a necesitar mucha tecnología. Solo que el uso adecuado de las grandes tecnologías podremos lograr el objetivo final, que incluso hoy en día no podemos lograr: alimentar a toda la población terrestre.
Drones y robots levantan la mano
Por donde se le vea, para mejorar la producción agrícola tendremos que ser impecablemente eficientes en todos los aspectos. Y si hablamos de eficiencia los drones y robots son los primeros en la línea. La agricultura robótica es todavía un área en desarrollo inicial. Pero las posibilidades son inmensas. ¿Pueden los robots y drones cambiar radicalmente el panorama agrícola mundial? Si.
Todo tipo de robot tiene la capacidad de trabajar por largas períodos de tiempo sin descanso. Este es el primer punto a favor de la robótica. Además, si queremos mejorar rendimientos de producción habrá que implementar la agricultura de precisión. Otro punto a favor de los robots, que pueden ser tan precisos como su programación se los indique.
¿Son una amenaza para los agricultores?
Mucho se ha hablado sobre el enfrentamiento robots contra trabajadores. Pero el debate apenas comienza. ¿Pueden los robots sustituir a los agricultores? En lo personal creo que no. El error del debate es creer que se trata de dos cuestiones opuestas. La realidad es que no debe haber batalla, sino cooperación. Los robots no son una finalidad, son una herramienta que bien utilizada será de mucha ayuda.
Ahora bien, por supuesto habrá un cambio gradual de paradigmas. Quizá en un par de décadas ciertos agricultores hayan evolucionado a agricultores especialistas en robótica. Porque si bien los robots pueden reemplazar empleados, sobre todo los menos preparados, también el uso de drones, robots y otras tecnologías creará una necesidad de nuevas profesiones, especialistas en diversas ramas.
Más información:
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones