Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Tecnología Agrícola

Otro robot polinizador nos indica que este podría ser un gran negocio

Sin la presencia de abejas un gran porcentaje de plantas en todo el mundo, comerciales y silvestres, tendrían sus días contados. Si bien el plan principal es, o debería ser, salvar a las abejas, el plan secundario ya está en marcha. De hecho el plan de respaldo, que es construir abejas robóticas, lleva más ventaja. Esto es así porque realmente no sabemos que está matando a las abejas.

Plan Bee entra a la contienda

En la actualidad los desarrollos de robots polinizadores está en auge. No son pocos los proyectos existentes, y es muy posible que se sigan sumando más. Un proyecto denominado Plan Bee busca hacerse un hueco. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo desarrollar un dron robótico para polinizar plantas. Los curioso del asunto es que detrás de Plan Bee está Ana Haldewang, estudiante de 24 años.

Ana es estudiante de último año del Colegio Savanah de Arte y Diseño (SCAD, por sus siglas en inglés). Su diseño contiene un núcleo de espuma para aligerar el peso, el cuerpo es plástico y gracias a un par de hélices se mantiene en el aire. Además gracias a unos orificios inferiores puede aspirar el polen de las plantas. Más allá de esto no hay más información, pues el proyecto está en una primera etapa de desarrollo.

Las limitaciones son las mismas

De momento no se sabe cual es la autonomía de Plan Bee, ni tampoco su eficiencia a la hora de polinizar. Sin embargo, ya existe la solicitud de patente y el objetivo es tener dentro de los dos siguientes años un producto comercializable. Eso sí, los retos a superar no varían mucho de otros proyectos de abejas robóticas existentes. El primero es por supuesto la eficiencia.

Y es que al día de hoy no parece muy viable polinizar grandes extensiones de plantas usando drones. Pero esto podría cambiar en algunos años, cuando el costo de los drones sean mucho menor y cuando la inteligencia artificial pueda ser incorporada a los mismos. Lo que no hay que dejar pasar es que parece que esto de las abejas robóticas se convertirá en un gran negocio, al menos para el primero que lo logre.

Más información:

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura