Una empresa Suiza se encuentra desarrollando un interesante robot para combatir las malezas de forma más eficiente. Una nueva revolución agrícola se avecina conforme los drones y robots empiezan a conquistar los campos. El robot en cuestión es capaz de localizar las malezas y aplicarles microdosis de herbicidas.
La problemática actual con los plaguicidas
A nivel mundial cada año se gastan miles de millones de pesos en plaguicidas. Esto genera un problema medioambiental grave porque en general se abusa de estos productos. No solo se trata de dosis más elevadas de las necesarias, sino de aplicaciones en momentos incorrectos.
Uno de los avances tecnológicos que fomenta esta problemática son las variedades genéticamente modificadas que pueden resistir ciertos plaguicidas. De esta manera un campo entero se puede rociar con plaguicidas y solo las malezas mueren. Eficiente desde el punto de vista económico, una locura desde el punto de vista ambiental.
El robot que podría cambiar el paradigma
La empresa ha presentado un robot para combatir las malezas en los campos agrícolas. Dicho robot es completamente autónomo, aunque puede ser guiado a través de un smartphone y puede realizar jornadas de hasta 12 horas. La compañía indica que con este es posible disminuir hasta en 20 veces el uso de herbicidas, en comparación con los sistemas tradicionales.
El robot, que es propulsado gracias a paneles solares, usa un sistema GPS para recorrer los campos. Además dispone de un sistema de visión que le permite distinguir las malezas del cultivo. Luego con ayuda de unos brazos robóticos aplica microdosis de herbicidas a una presión de 300 libras por pulgada cuadrada (psi).
La carrera por robotizar la agricultura
La agricultura actual depende casi en su totalidad de la mano de obra humana. Sin embargo, muchas actividades podrían automatizarse en un futuro. Se trata de un tema que deberíamos estar discutiendo desde ahora. No deberíamos esperar a que el asunto nos explote en las manos. ¿Crees que falta mucho? Piénsalo dos veces.
ecoRobotix no es la única empresa que está desarrollando un robot para combatir malezas mediante aplicaciones de precisión. Blue River es una startup anda en la misma carrera, y el año pasada fue adquirida por John Deere por 305 millones de dólares. Y seguramente pronto veremos más competidores.
Más información:
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura