
Una de las actividades que más limita la producción agrícola es la eliminación de las malezas, porque suele ser un trabajo incómodo, costoso e invasivo, razón por la cual los herbicidas han permitido a los agricultores la escalabilidad de la producción.
Sin los herbicidas la eliminación de las malezas en grandes superficies se vuelve una tarea costosa y tardada, pero eso sí, existe el riesgo de que el cultivo se vea dañado, el cual incrementa si la aplicación se realiza con viento fuerte , la cual puede generar deriva.
El robot
The autonomous weeder es un robot completamente autónomo desarrollado por la empresa Carbon Robotics, que elimina las malezas con ayuda de 8 rayos láser de 150 watts de potencia, con los cuales quema las malezas sin dañar al cultivo.
Este robot tiene una precisión de 3 milímetros, gracias a sus 12 cámaras de alta definición que analizan la superficie en tiempo real, lo que que le permite disparar un rayo láser cada 50 milisegundos, por lo que realiza el trabajo bastante rápido.
El robot se mueve de forma autónoma por el cultivo, sin salirse de los límites y girando en los bordes con gran facilidad. Cabe mencionar que si detecta cualquier obstáculo, lo sortea, pero si es una persona, animal o vehículo, entonces se detiene.
Ventajas y desventajas
Primero que nada, este método de eliminación de malezas, utilizando rayos láser caloríficos para quemarlas, se puede certificar para la producción orgánica. Además, el robot puede trabajar en el día y en la noche por igual.
Su principal desventaja es el precio, que aunque no se conoce con exactitud, el CEO de la empresa ha mencionado que cuesta «varios cientos de miles de dólares», a pesar de lo cual hay lista de espera hasta 2022 para comprar uno.
Claro, se trata de un robot que solo sería viable económicamente en grandes plantaciones, además, es un poco más grande que un tractor pequeño, por lo que seguramente también los mantenimientos serás algo costosos.
Más información:
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl