• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Tecnología > El robot Annie es capaz de hacer pruebas en campos agrícolas

El robot Annie es capaz de hacer pruebas en campos agrícolas

Publicado el 20-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Robot agrícola Annie

Annie es un robot agrícola desarrolla por Boston Dynamics para la empresa Corteva Agriscience, el cual puede apoyar en la realización de pruebas de campo, gracias a su gran capacidad para recolectar datos y para inspeccionar las operaciones agrícolas, algo que se aprovechará en los campos de pruebas de semillas.

El robot es portátil y puede incluso aplicar pesticidas; además, tiene la capacidad para desplazarse a través de terrenos irregulares, gracias a la colaboración que Corteva Agriscience tiene también con Trimble, una empresa enfocada a soluciones de geolocalización con el objetivo de maximizar la productividad.

En un futuro no muy lejano robots como Annie van a automatizar la inspección de las plantas y la toma de datos en campo, haciendo que el trabajo del análisis de la información sea mucho más eficiente y predecible. Por ahora, Annie puede ejecutar acciones concretas, a nivel parcela o en plantas individuales

Cabe mencionar que el robot Annie es una derivación del perro robótico Spot de Boston Dynamics, un robot que actualmente está siendo adaptado para trabajar en diversas industrias con objetivos muy distintos entre sí, lo que indica su gran versatilidad para realizar diversas tareas.

Más información

A’seedbot es un robot pequeño que recorre el desierto plantando semillas
Robot A'seedbot

Un pequeño robot fue creado como proyecto de graduación del Instituto de Diseño e Innovación de Dubai, el cual tiene Read more

No conocemos las semillas usadas para cultivar los alimentos que compramos
Variedad de semillas

Con el etiquetado actual es imposible conocer el tipo de semillas utilizadas para cultivar lo que compramos y consumimos, a Read more

Publicado en la categoría Tecnología Etiquetado como robots, semillas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Será posible detectar explosivos con espinaca y nanotecnología

Un equipo de investigadores del MIT ha encontrado la manera de utilizar plantas de espinaca como detectores de explosivos, lo que abre la puerta para utilizar este cultivo en la creación de diversos tipos de sensores, algo que pertenece a un campo de estudio conocido como plantas nanobiónicas.

Agroquímicos: Uso mundial de plaguicidas

Aquí te presento los datos históricos del uso de plaguicidas con fines agrícolas en el mundo, según la información disponible en FAOSTAT, la base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que no se tienen datos disponibles para todos los países. Todos los valores presentados están en toneladas.

Con drones y robots se mapeará la fisiología de variedades de sorgo

Al aplicar la robótica al cultivo del sorgo podemos mapear de manera eficiente las diversas variedades existentes, para así obtener mayores rendimientos. Además, el objetivo es identificar cuál de todas las variedades podría tener mayor potencial para utilizarla en la generación de biocombustibles.

Un hongo podría ser la respuesta para obtener tolerancia a la salinidad

Eurotium rubrum es un hongo que tolera bien la salinidad del Mar Muerto, lo que lo ha puesto en la mira de los científicos desde hace más de una década, quienes han tratado de descifrar su genoma con el objetivo de impulsar una nueva revolución agrícola que permita cultivar alimentos en suelos salinos.

Importancia del magnesio (Mg) en las plantas cultivadas

El magnesio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el calcio y el azufre, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. El magnesio interviene en el proceso de síntesis de la clorofila, molécula de la cual constituye el átomo central.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022