• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Reutilización de residuos agrícolas para impulsar la circularidad del sector

Reutilización de residuos agrícolas para impulsar la circularidad del sector

Publicado el 21-09-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Residuos agrícolas

La zona fronteriza entre Francia, España y Andorra presenta una actividad agrícola importante y la cantidad de residuos agrícolas se está convirtiendo en un problema, al cual se le trató de dar solución con el proyecto Bioplast, que consistió en utilizar esos residuos para desarrollar soluciones que impulsen la circularidad agrícola.

Con un volumen de residuos elevado y con tecnologías limitadas, se buscó que las soluciones propuestas tuvieran como mismo destino al sector agrícola. En este sentido se comenzó el proyecto identificando y cuantificando la disposición de materias primas y las características de los residuos.

Con los residuos se comenzaron a fabricar biopolímeros a través de la fermentación por vía microbiana, que se utilizaron mediante impresión 3D para fabricar piezas y productos, tales como boquillas de riego y tutores, los cuales se compararon con las soluciones ya existentes, y se les caracterizaron sus propiedades fisicoquímicas.

Una vez confirmada la funcionalidad de las piezas se llevó a cabo un estudio del impacto socioeconómico y medioambiental de la solución propuesta, para determinar si el proyecto era viable a largo plazo, aunque esta sin duda es una solución que debería implementarse en más regiones agrícolas del mundo.

Más información

Los polinizadores mejoran sustancialmente el rendimiento del cultivo de la soya
Soya

La soya es un cultivo que se autopoliniza, por lo que en teoría podría no requerir de las abejas, al Read more

El huanglongbing parece no ser el mayor problema para los citricultores
Cítricos

El HLB lleva varios años afectando la producción de cítricos en Veracruz, principalmente de naranja y limón persa, sin embargo, Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como circularidad, residuos agrícolas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Agroquímicos: Países con mayor uso de herbicidas

Aquí te presento los países que más utilizaron herbicidas con fines agrícolas durante el último año con información disponible en FAOSTAT, la base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que no se tienen datos disponibles para todos los países. Todos los valores presentados están en toneladas.

Estados productores de cereza en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de cereza en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cereza, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Proyecto para aterrizar las habilidades esenciales a la agricultura

Hoy les quiero hablar sobre un proyecto que estoy por lanzar y que lleva por nombre Agricultura Profesional. Este proyecto tiene como objetivo brindar capacitación en temas de desarrollo humano exclusivamente para profesionistas agrícolas, algo en lo que vengo trabajando hace tiempo.

Estadísticas comerciales de tabaco en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del tabaco ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Cómo va el programa de fertilizantes para el bienestar hasta ahora

La meta para 2021 del programa Fertilizantes para el Bienestar era entregar 168,775 toneladas, siendo que ya se han entregado 164,785 toneladas. Además, el objetivo inicial fue beneficiar a 394,000 productores, de los cuales ya se han beneficiado 362,119, que en total cuentan con 547,522 hectáreas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022