• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos
  • Contacto

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Una emprendedora mexicana busca rescatar a los maíces criollos

Publicado el 05-01-2022 | Actualizado el 03-08-2022

Maíces criollos

Montserrat Vázquez es una joven mexicana originaria de San Mateo Ixtlahuaca que busca proteger a los maíces criollos, los cuales actualmente se encuentran en riesgo de desaparecer ante la presión de las variedades comerciales, mucho más productivas y por lo tanto más llamativas para los agricultores.

Se sabe que en México existen 64 variedades de maíz criollo, de las cuales 59 son nativas, una riqueza que está en riesgo de perderse, debido a que quienes los cultivan, que son principalmente mujeres, no obtienen una rentabilidad económica, con entre $6,000-$6,250 por tonelada, es decir, alrededor de $6 por kilo.

Esto ha hecho que muchas mujeres estén reduciendo la cantidad de maíz criollo que producen, e incluso muchas más están optando por abandonar la producción, por lo que Monserrat les compra sus cosechas para que no dejen de producir, comenzando en 2020 a vender productos elaborados con dicho maíz.

A través de su empresa Nixcome la emprendedora da trabajo a 14 personas y adquiere la materia prima a través de 7 familias, y espera seguir creciendo poco a poco para de esta manera impulsar a que se sigan cultivando los maíces criollos, por lo que busca diversificar los productos que ofrece.

Más información


Encuentra más información en mis redes sociales

@olmoaxayacatl

Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria

♬ sonido original – Olmo Axayacatl
View this post on Instagram

A post shared by Olmo Axayacatl (@olmoaxayacatl)

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura