• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Agricultura > Una emprendedora mexicana busca rescatar a los maíces criollos

Una emprendedora mexicana busca rescatar a los maíces criollos

Publicado el 05-01-2022 y actualizado el 05-01-2022 por Olmo Axayacatl

Maíces criollos

Montserrat Vázquez es una joven mexicana originaria de San Mateo Ixtlahuaca que busca proteger a los maíces criollos, los cuales actualmente se encuentran en riesgo de desaparecer ante la presión de las variedades comerciales, mucho más productivas y por lo tanto más llamativas para los agricultores.

Se sabe que en México existen 64 variedades de maíz criollo, de las cuales 59 son nativas, una riqueza que está en riesgo de perderse, debido a que quienes los cultivan, que son principalmente mujeres, no obtienen una rentabilidad económica, con entre $6,000-$6,250 por tonelada, es decir, alrededor de $6 por kilo.

Esto ha hecho que muchas mujeres estén reduciendo la cantidad de maíz criollo que producen, e incluso muchas más están optando por abandonar la producción, por lo que Monserrat les compra sus cosechas para que no dejen de producir, comenzando en 2020 a vender productos elaborados con dicho maíz.

A través de su empresa Nixcome la emprendedora da trabajo a 14 personas y adquiere la materia prima a través de 7 familias, y espera seguir creciendo poco a poco para de esta manera impulsar a que se sigan cultivando los maíces criollos, por lo que busca diversificar los productos que ofrece.

Más información

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como maíz, México

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Algunos de los principales retos que tienen que superar los agricultores

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al productor Juan Ochoa, quien me platicó los principales retos de los agricultores, siendo las plagas y las enfermedades el principal de todo, aunque en la actualidad el desgaste de los suelos también es un problema importante.

Los productores mexicanos de aguacate quieren llegar al mercado chino

En la temporada 2019-2020 las exportaciones mexicanas de aguacate a China solo representaron el 0.6% del total, aunque se trata de un mercado de mucho interés, por el tamaño que tiene, porque cada vez tiene mayor poder adquisitivo y porque está en búsqueda de productos distintos a los locales.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Colima

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Colima; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022