• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Requerimientos climáticos del pepino

Requerimientos climáticos del pepino

Publicado el 03-04-2020 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

El pepino es uno de los cultivos preferidos para cultivarse en invernadero dado su elevada rentabilidad. Esta es una especie de origen tropical que requiere elevadas temperaturas para su desarrollo así como elevada humedad relativa, a pesar de lo cual también se adapta a climas templados.

Dentro del ciclo de desarrollo del pepino distinguiremos tres etapas principales: germinación, formación de planta y desarrollo del fruto; durante cada una de estas etapas la temperatura requerida es distinta, aunque para el caso de este cultivo no se requiere variación entre las temperaturas diurnas y nocturnas.

Para la germinación se requieren 27 ºC, para la formación de planta 21 ºC y para el desarrollo del fruto 19 ºC; estos valores son los óptimos requeridos por lo que un par de grados más o menos no afectan significativamente la producción. Hay que tener presente que la máxima temperatura que soporta el pepino son 40 ºC, a los cuales la planta detiene por completo su crecimiento.

Hablando de la temperatura mínima esta se ubica a los 14 ºC, temperatura a la cual también la planta detiene su crecimiento. La temperatura mínima letal a la cual el pepino muere irremediablemente es a 1 ºC, momento en que comienza una marchitez general donde la recuperación ya no es viable.

Respecto a la humedad relativa la planta del pepino es sensible a un bajo valor de esta, por lo que debe mantenerse entre el 60 y 70 por ciento, cuidando que tampoco se eleve demasiado porque el cultivo es muy atacado por enfermedades fungosas, las cuales se desarrollan con elevada humedad relativa.

A pesar de que el pepino es una planta de días cortos (requiere menos de 12 horas de iluminación al día) es aconsejable proporcionarle una alta incidencia de luz, pues esta estimula la fecundación de las flores; además soporta elevada intensidad solar sin ningún problema.

Principales insectos polinizadores del cultivo del pepino
Flores de pepino

El pepino es un cultivo de alto valor comercial que requiere de la polinización para lograr buena calidad y rendimiento, Read more

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino
Flores de pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como pepino

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de aceite de palma

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de aceite? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de aceite, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Origen del forraje verde hidropónico

El origen del forraje verde hidropónico se remonta al siglo XVII y es una derivación del cultivo sin suelo, también conocido como hidroponía; sin embargo, su producción comercial comienza hasta 1990, gracias a diversas investigaciones sobre la composición nutritiva en forrajes de distintas semillas.

Estadísticas de producción de apio en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de apio en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de apio, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron manzana en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron manzana en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Estadísticas mundiales de producción de alpiste

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de alpiste? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de alpiste, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022