
En Reino Unido están planeando permitir que los investigadores puedan utilizar técnicas para editar genéticamente determinados cultivos, con el objetivo inicial de incrementar el rendimiento y disminuir la necesidad de plaguicidas, algo que pueden permitirse tras su salida de la Unión Europea.
A nivel técnico la edición genética hace referencia a la manipulación de genes dentro de una especie única, mientras que la modificación genética se refiere a compartir ADN entre diferentes especies, aunque actualmente la Unión Europea regula ambas actividades como si fuesen lo mismo.
La propuesta fue realizada a finales de septiembre de 2021, indicando que la edición genética puede ayudarnos a enfrentar grandes desafíos tales como la seguridad alimentaria, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Cabe mencionar que los investigadores agrícolas apoyaron la propuesta.
Con la edición genética permitida por ley, se podrán introducir pequeños cambios en el ADN de los cultivos agrícolas para así lograr las características necesarias para mejorar la producción, como resistencia a las enfermedades, mejor calidad nutricional y más resistencia a los climas extremos.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl