• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Investigación > Reino Unido ahora permite la edición genética de cultivos agrícolas

Reino Unido ahora permite la edición genética de cultivos agrícolas

Publicado el 05-10-2021 y actualizado el 20-10-2021 por Olmo Axayacatl

Mejoramiento genética

En Reino Unido están planeando permitir que los investigadores puedan utilizar técnicas para editar genéticamente determinados cultivos, con el objetivo inicial de incrementar el rendimiento y disminuir la necesidad de plaguicidas, algo que pueden permitirse tras su salida de la Unión Europea.

A nivel técnico la edición genética hace referencia a la manipulación de genes dentro de una especie única, mientras que la modificación genética se refiere a compartir ADN entre diferentes especies, aunque actualmente la Unión Europea regula ambas actividades como si fuesen lo mismo.

La propuesta fue realizada a finales de septiembre de 2021, indicando que la edición genética puede ayudarnos a enfrentar grandes desafíos tales como la seguridad alimentaria, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Cabe mencionar que los investigadores agrícolas apoyaron la propuesta.

Con la edición genética permitida por ley, se podrán introducir pequeños cambios en el ADN de los cultivos agrícolas para así lograr las características necesarias para mejorar la producción, como resistencia a las enfermedades, mejor calidad nutricional y más resistencia a los climas extremos.

Más información

El primer tomate modificado genéticamente es comercializado en Japón
Tomates modificados genéticamente

Una nueva variedad de tomate cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética ha sido aprobado para su comercialización en Read more

¿Cuál es la diferencia entre mapa genómico y secuencia genómica?
Investigación Agrícola

¿Mapa genómico o secuencia genómica? Si alguna vez te has confundido con estos términos es normal, pues solo se diferencian Read more

Publicado en la categoría Investigación Etiquetado como ingeniería genética, Reino Unido

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron triticale en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron triticale en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Características generales de los sistemas de producción en grava

Cultivo en grava es el nombre genérico que se le da a varios métodos de producción agrícola en los que se utilizan sustratos con partículas relativamente grandes, siendo uno de los métodos de producción más importantes en los inicios de la hidroponía, aunque ha ido perdiendo terreno frente a otros sustratos.

En California el estiércol de las vacas ya vale más que su leche

Varias empresas energéticas están utilizando el estiércol vacuno para obtener biogás del metano que este desprende, lo que está generando un problema en California, pues ahora el estiércol tiene mayor valor que la leche, una problemática cuyo origen en una ley que incentiva las energías limpias.

Estados Unidos aumentará sus importaciones de vegetales frescos desde México

En 2018 el 69% de las importaciones estadounidenses de vegetales frescos provenían de México, mientras que en 2020 la cifra ya era de 77%, una tendencia que según el Economic Research Service (ERS) del United States Department of Agriculture (USDA) continuará en los siguientes años.

Estadísticas de producción de frambuesa en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de frambuesa en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de frambuesa, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022