
En la lucha contra el desperdicio de alimentos, la startup israelí Neolithics ha desarrollado Crystal.eye, una aplicación de software que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para abordar el problema de los productos agrícolas descartados. Con una estimación de que entre el 40% y el 50% de frutas y verduras cultivadas en todo el mundo se desperdician, esta innovación se presenta como una solución crucial para hacer un uso más eficiente de los recursos y promover un futuro más sostenible en la cadena de suministro de alimentos.
La problemática del desperdicio de alimentos
El desperdicio de alimentos es un problema global que afecta significativamente a la industria agrícola. Según datos recientes, se descarta una proporción considerable de frutas y verduras cultivadas en todo el mundo, lo que destaca la urgente necesidad de estrategias innovadoras para abordar este desafío.
Una solución basada en inteligencia artificial
Crystal.eye es una solución que combina software de inteligencia artificial con una configuración de hardware, permitiendo su implementación en una amplia gama de empresas dentro de la cadena de suministro. Esta tecnología es capaz de detectar atributos sutiles, como residuos de pesticidas invisibles para el ojo humano, y ofrece una visión predictiva de la vida útil de los productos, lo que resulta fundamental para la toma de decisiones en la cadena de suministro de alimentos.
Beneficios y potencial de Crystal.eye
La aplicación Crystal.eye puede analizar diferentes tipos de productos agrícolas para diversos fines, lo que permite una mejor gestión de la calidad a lo largo de la cadena de suministro. Además, su capacidad de predecir el punto óptimo de madurez de los productos ofrece beneficios significativos, como la optimización de la selección y el uso de los productos en función de su destino, ya sea para venta directa o para procesamiento.
Fuente: Fresh Plaza
Recibe cada lunes las noticias agrícolas más relevantes