Como todos sabemos, contar con suelos sanos es indispensable para garantizar la autosuficiencia alimentaria de los países, por lo que los gobiernos deben impulsar acciones que permitan mantener el equilibrio de los suelos y restaurar los suelos que actualmente tienen problemas.
En este sentido la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) lanzó recientemente la Red Mexicana de Laboratorios de Suelo (MEXSOLAN), con el objetivo de establecer mecanismos de atención a problemáticas tales como la erosión de los suelos y el uso excesivo de fertilizantes, así como al control de las quemas agrícolas.
Dicho lanzamiento se realizó en el Día Mundial del Suelo y durante el evento se indicó que el acompañamiento técnico resulta esencial para el manejo sustentable de los suelos, ya que el 40% de las aplicaciones de fertilizantes no son efectivas porque se aplican sin basarse en un análisis previo del suelo.
La red está conformada inicialmente por 30 laboratorios registrados y se espera la incorporación paulatina de más laboratorios, siendo que la red nacional está adscrita a la Global Soil Laboratory Network (GLOSOLAN), la cual fue creada en 2017 para armonizar los métodos y datos de los laboratorios de suelos.
Recibe cada lunes un correo con las noticias más relevantes del agro
Mira en mi canal de YouTube cómo implementar el uso de imágenes con drones