• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

Desde el CONACYT recomiendan disminuir las importaciones de glifosato

Garrafas de glifosato

Recordemos que el 31 de diciembre de 2020 el gobierno federal mexicano emitió un decreto para eliminar gradualmente la utilización del glifosato en el país, y en este sentido el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recomendó recientemente disminuir las importaciones en un 50%.

La recomendación se realizó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Secretaría de Salud (SS), con lo que la cuota de importación quedaría en 8,263,000 kg de producto formulado y 628,615 kg de producto técnico, para así poder cumplir con el tiempo límite establecido para su eliminación (2024).

Desde el CONACYT indican que la recomendación está basada en los resultados de investigaciones científicas, así como en la consulta con distintas autoridades, aludiendo también a que existen alternativas viables para el manejo de malezas, tanto para distintos cultivos como para varios niveles de producción.

El glifosato es el ingrediente activo herbicida más utilizado en el mundo para el control de malezas y en México se aplica en cultivos como maíz y cítricos, pero se le ha relacionado con la contaminación del agua y los suelos, así como por reducir la población de los polinizadores.

Más información

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura