Actualmente son muchos los esfuerzos que se realizan para disminuir el trabajo infantil en la agricultura. Sin embargo, muchas veces la necesidad económica orilla a los padres de familia a llevar a sus hijos consigo cuando van al campo. Esto ocurre sobre todo en países en vías de desarrollo, tanto africanos, asiáticos y latinoamericanos.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que unos 100 millones de niños, de entre 5 y 17 años, realizan labores agrícolas a nivel mundial. De dicha cifra una gran cantidad está en contacto constante con plaguicidas. Esto representa un grave problema porque los efectos de estos productos son mayores en los niños que en personas adultas.
¡Proteger a los niños de los plaguicidas!
La OIT ha desarrollado una guía ilustrada que tiene como objetivo aumentar la protección de los niños hacia los plaguicidas. Para ello ha contado con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). La guía tiene como finalidad que los participantes sean capaces de reducir la exposición de los niños a los plaguicidas.
El documento está dividido en 3 sesiones. La primera se enfoca en determinar de que manera pueden estar expuestos los niños a los plaguicidas. La segunda es para explicar los efectos de los plaguicidas en la salud humana, con enfoque en el mayor riesgo que corren los niños. Y por último, la tercera parte tiene como objetivo determinar que se puede hacer para reducir la exposición de los niños a los plaguicidas.
Descarga la guía:
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura