• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

Importancia del programa de mejoramiento genético de fresa de UC Davis

Cultivo de fresa

Estados Unidos es el mayor productor de fresa en el mundo, siendo California el estado de referencia para este cultivo, pues actualmente aporta el 90% de la producción nacional, y de ese porcentaje el 60% se cosecha en campos que tienen variedades desarrolladas por la Universidad de California en Davis (Estados Unidos).

El programa público de mejoramiento genético de fresa de UC Davis se remonta a la década de 1930 y desde entonces su objetivo es entender y cubrir las necesidades de los productores locales de fresa. Sin embargo, sus variedades también se pueden solicitar para otras partes del mundo, cumpliendo con la normativa de la UPOV.

Actualmente el programa cuenta con 23 variedades que están disponibles para los agricultores, de las cuales 8 son de día neutro: Albion, Cabrillo, Monterey, San Andreas, Aromas, Royal Royce, Valiant y Moxie; y otras 3 son para realizar plantaciones en verano (con cosecha en otoño e invierno): Portola, Finn y Mojo.

Las 12 variedades restantes son de día corto: Camino Real, Gaviota, Mojave, Petaluma, Ventana, Benicia, Grenada, Fronteras, Merced, Palomar, Victor y Warrior. Con esta diversidad de variedades el programa busca generar alternativas para todas las necesidades, por lo que se están enfocando en cubrir nichos específicos.

Más información

Te invito a suscribirte a mi canal de YouTube

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria

Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura